/ miércoles 2 de febrero de 2022

Invita entrenador del equipo mexicano de Para-Atletismo a prácticas en la Cd Deportiva

Los entrenamientos se realizan los días lunes, miércoles y jueves a las 17:00 horas

Los entrenamientos se realizan los días lunes, miércoles y jueves a las 17:00 horas, en el Estadio Olímpico, a donde personas con discapacidad pueden acudir para desarrollar sus talentos

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En su visita a Chihuahua, el entrenador del equipo mexicano de Para-Atletismo de Campo, de la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física, Iván Rodríguez Luna, invitó a los jóvenes a asistir a las prácticas que se realizan en la Ciudad Deportiva, a donde pueden acudir para desarrollar sus talentos.

Los entrenamientos se realizan los días lunes, miércoles y jueves a las 17:00 horas en el Estadio Olímpico, a los que pueden acudir jóvenes con parálisis cerebral, deficiencia visual, lesión medular, amputados de pierna o brazo, para hacer entrenamientos en pruebas de lanzamiento y carrera en silla de ruedas.

Como parte de las actividades que tuvo Rodríguez Luna en la ciudad, observó el trabajo de los atletas Octavio Hernández, Jair Palomino y Javier Sosa Solís, originarios de Camargo, quienes realizaron diversas pruebas.

Además recorrió las instalaciones del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD) y sostuvo una reunión de trabajo, donde se abordaron temas relacionados con la inclusión para jóvenes con discapacidad.

Acordaron también la impartición de una jornada de capacitación sobre el tema, por expertos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, que se efectuará en los próximos días.

En la reunión participaron además Cecilia Dozal Huízar, subdirectora de Cultura Física del ICHD y Gabriela Castañeda, directora del Instituto Municipal del Deporte de Camargo.

Los entrenamientos se realizan los días lunes, miércoles y jueves a las 17:00 horas, en el Estadio Olímpico, a donde personas con discapacidad pueden acudir para desarrollar sus talentos

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En su visita a Chihuahua, el entrenador del equipo mexicano de Para-Atletismo de Campo, de la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física, Iván Rodríguez Luna, invitó a los jóvenes a asistir a las prácticas que se realizan en la Ciudad Deportiva, a donde pueden acudir para desarrollar sus talentos.

Los entrenamientos se realizan los días lunes, miércoles y jueves a las 17:00 horas en el Estadio Olímpico, a los que pueden acudir jóvenes con parálisis cerebral, deficiencia visual, lesión medular, amputados de pierna o brazo, para hacer entrenamientos en pruebas de lanzamiento y carrera en silla de ruedas.

Como parte de las actividades que tuvo Rodríguez Luna en la ciudad, observó el trabajo de los atletas Octavio Hernández, Jair Palomino y Javier Sosa Solís, originarios de Camargo, quienes realizaron diversas pruebas.

Además recorrió las instalaciones del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD) y sostuvo una reunión de trabajo, donde se abordaron temas relacionados con la inclusión para jóvenes con discapacidad.

Acordaron también la impartición de una jornada de capacitación sobre el tema, por expertos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, que se efectuará en los próximos días.

En la reunión participaron además Cecilia Dozal Huízar, subdirectora de Cultura Física del ICHD y Gabriela Castañeda, directora del Instituto Municipal del Deporte de Camargo.

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Guachochi

La vida en el Triángulo Dorado: violencia y zozobra flagelan a desplazados

Más de 700 personas abandonaron sus hogares en la Sierra Tarahumara huyendo de los enfrentamientos, el despojo y los retenes

Cuauhtémoc

Mujer agrede a su pareja con botella de vidrio tras discusión en Cuauhtémoc

El hombre fue trasladado de urgencia a un hospital local para recibir tratamiento médico especializado