¡Ya basta del calor! Cuándo inician los frentes fríos este 2023

El fin del verano está más cerca de lo que crees, mientras protégete contra el calor

Isabel Velazco | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 9 de agosto de 2023

¡Ya merito! Aguanta solo unas semanas más el calor / Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

¿Ya estás harto del calor? No te preocupes, ya no falta mucho para que termine el verano y con ello inicie la temporada de frentes fríos en México, dejando atrás las extremas altas temperaturas que han azotado el territorio federal durante ya unos meses.

Aunque parece una eternidad el verano inició el 21 de junio, fue entonces cuando las temperaturas llegaron a extremos esperados pero igual de peligrosos, pues durante la primavera el termómetro no había subido hasta los 35 grados o más como en el mes de julio y lo que va de agosto.

Lee también: Disminuyen lluvias hasta un 75% en julio respecto al 2022 en Parral

¡No te alarmes ya falta poco! Las olas de calor no durarán para siempre como cada año el verano termina a finales de septiembre, este año será el día 23 del próximo mes.

Es decir el otoño está a un mes y un poco más de iniciar y con esto comienza también la temporada de frentes fríos, por lo que bajarán las temperaturas por lo menos un poco.

Por mientras tendremos que conformarnos con las próximas lluvias, en los próximos días se esperan precipitaciones fuertes y muy fuertes en estados como Chihuahua, Durango, Sinaloa, así como en Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Durante el año pasado hubo un aproximado de 51 frentes fríos como se tenía previsto y estos llegaron fuertes, esto después de un verano húmedo lleno de lluvias, por lo que se espera que llueva lo suficiente para propiciar un invierno con bajas temperaturas, inicio también durante septiembre y terminó hasta mayo.

El frente frío es importantísimo para el equilibrio ecológico, pues separa una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálido, al ser más denso empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse.

Si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos, la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas podrían desarrollarse, este cambio de temperaturas ayuda a la tierra, a algunos animales a emigrar y diversos movimientos ambientales que se dan con las variaciones de temperaturas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mientras tanto, no olvides cuidarte del sol y del calor que aún perdura en todo el territorio mexicano, usa protector solar, toma mucha agua y no hagas actividades al aire libre en las horas donde el sol está más fuerte.