/ martes 27 de diciembre de 2022

ADN artifical, una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer

Al momento el ADN artificial ha sido eficaz contra células humanas derivadas del cáncer de cuello de útero, mama y contra células de melanoma maligno de ratones

¿Te imaginas la cantidad de vidas que se salvarían si las células cancerosas pudieran ser atacadas por el ADN?, pues esta es una posibilidad más cercana gracias a investigaciones de la Universidad de Tokio que ha utilizado ADN artificial para atacar y destruir células cancerosas y sus resultados son prometedores. Aquí te contamos todo lo que sabemos:

Este nuevo método, según el estudio publicado en la revista científica “Journal of American Chemical Society” resultó eficaz en pruebas de laboratorio contra células humanas derivadas del cáncer de cuello de útero y de mama, y contra células de melanoma maligno de ratones.

La Universidad de Tokio que ha utilizado ADN artificial para atacar y destruir células cancerosas y sus resultados son prometedores.. Foto: Pixabay

¿Cómo se logra un ADN sintetizado químicamente?

El equipo de investigación creó un par de ADN sintetizado químicamente en forma de horquilla que mata el cáncer. De hecho, cuando los pares de ADN se inyectaron en células cancerosas, se conectaron a moléculas de microARN (miARN) que se producen en exceso en tipos de cáncer.

Te puede interesar: ¿Quieres evitar infecciones respiratorias? ¡Lávate las manos!

Una vez conectados al miARN, se desenredaron y se unieron, formando cadenas más largas de ADN que desencadenaron una respuesta inmunitaria. Esta respuesta no sólo eliminó las células cancerosas, sino que impidió que siguiera creciendo.

La idea es que si se pueden crear nuevos fármacos que funcionen mediante un mecanismo de acción distinto al de los medicamentos convencionales, podrían ser eficaces contra cánceres intratables hasta ahora, afirmó Akimitsu Okamoto, responsable de la investigación.

Respuesta inmunitaria natural

El uso de fármacos con ácidos nucleicos para el tratamiento del cáncer ha supuesto un reto porque es difícil hacer que los ácidos nucleicos distingan entre células cancerosas y otras células sanas.

Es decir, existe el riesgo de afectar negativamente al sistema inmunitario del paciente si se ataca inadvertidamente a las células sanas. Sin embargo, por primera vez, el equipo logró desarrollar una cadena de ADN que puede activar una respuesta inmunitaria natural para atacar y destruir células cancerosas específicas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los resultados de este estudio son una buena noticia para los médicos, los investigadores y los pacientes de cáncer, ya que, según afirman, estos resultados les dará nuevas opciones para el desarrollo de fármacos y las políticas de medicación.

Ahora, los científicos esperan conseguir fármacos basándose en los resultados de esta investigación. Además, examinarán en detalle la eficacia del fármaco, su toxicidad y los posibles métodos de administración.

Publicada originalmente en El Sol de Parral

¿Te imaginas la cantidad de vidas que se salvarían si las células cancerosas pudieran ser atacadas por el ADN?, pues esta es una posibilidad más cercana gracias a investigaciones de la Universidad de Tokio que ha utilizado ADN artificial para atacar y destruir células cancerosas y sus resultados son prometedores. Aquí te contamos todo lo que sabemos:

Este nuevo método, según el estudio publicado en la revista científica “Journal of American Chemical Society” resultó eficaz en pruebas de laboratorio contra células humanas derivadas del cáncer de cuello de útero y de mama, y contra células de melanoma maligno de ratones.

La Universidad de Tokio que ha utilizado ADN artificial para atacar y destruir células cancerosas y sus resultados son prometedores.. Foto: Pixabay

¿Cómo se logra un ADN sintetizado químicamente?

El equipo de investigación creó un par de ADN sintetizado químicamente en forma de horquilla que mata el cáncer. De hecho, cuando los pares de ADN se inyectaron en células cancerosas, se conectaron a moléculas de microARN (miARN) que se producen en exceso en tipos de cáncer.

Te puede interesar: ¿Quieres evitar infecciones respiratorias? ¡Lávate las manos!

Una vez conectados al miARN, se desenredaron y se unieron, formando cadenas más largas de ADN que desencadenaron una respuesta inmunitaria. Esta respuesta no sólo eliminó las células cancerosas, sino que impidió que siguiera creciendo.

La idea es que si se pueden crear nuevos fármacos que funcionen mediante un mecanismo de acción distinto al de los medicamentos convencionales, podrían ser eficaces contra cánceres intratables hasta ahora, afirmó Akimitsu Okamoto, responsable de la investigación.

Respuesta inmunitaria natural

El uso de fármacos con ácidos nucleicos para el tratamiento del cáncer ha supuesto un reto porque es difícil hacer que los ácidos nucleicos distingan entre células cancerosas y otras células sanas.

Es decir, existe el riesgo de afectar negativamente al sistema inmunitario del paciente si se ataca inadvertidamente a las células sanas. Sin embargo, por primera vez, el equipo logró desarrollar una cadena de ADN que puede activar una respuesta inmunitaria natural para atacar y destruir células cancerosas específicas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los resultados de este estudio son una buena noticia para los médicos, los investigadores y los pacientes de cáncer, ya que, según afirman, estos resultados les dará nuevas opciones para el desarrollo de fármacos y las políticas de medicación.

Ahora, los científicos esperan conseguir fármacos basándose en los resultados de esta investigación. Además, examinarán en detalle la eficacia del fármaco, su toxicidad y los posibles métodos de administración.

Publicada originalmente en El Sol de Parral

Policiaca

Sujetos armados asesinan a hombre en la colonia Alfredo Chávez

Hasta el momento trascendió que el hombre ultimado con arma de fuego era conocido como "El Chirrín"

Chihuahua

Piden ayuda para localizar a Sara Ailen Oaxaca de 15 años

Si alguna persona tiene información que ayude con su paradero, se puede comunicar al número de emergencia 911 o al 089 como denuncia anónima

Chihuahua

Javier Everardo, encontrado sin vida en carretera a Juárez, habría muerto por asfixia

El chihuahuense fue reportado desaparecido, junto con su primo, Jesús Antonio, que sigue sin ser localizado, tras ir a comprar un vehículo a Ciudad Juárez

Policiaca

Fallece adulto mayor mientras era trasladado de Aquiles Serdán a Chihuahua

El hombre de alrededor de 90 años de edad perdió la vida cuando era trasladado para recibir atención médica en la ciudad

Policiaca

Incendio en Prolongación de La Cantera moviliza a Bomberos

El fuego, que se originó en los cerros, se ha propagado rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas y la sequedad del terreno

Chihuahua

¿De visita en Chihuahua? Aquí estarán las seis casillas especiales en la capital

A nivel nacional serán instaladas 1 mil 177 casillas especiales, de las cuales 35 se ubicaran en el estado de Chihuahua y de ese número, seis estarán en Chihuahua capital