Arranca SEyD campaña "Si te drogas de dañas"

El objetivo es prevenir el consumo de drogas y crear conciencia de los daños

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 16 de abril de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Este lunes 17 de abril, la Secretaría de Educación y Deporte de Gobierno del Estado, dará inicio a una serie de acciones de para prevenir el consumo de drogas en estudiantes de secundaria y nivel medio superior.

De acuerdo con la información emitida por la dependencia, forma parte de la “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones”, impulsada por la SEP, con el fin de inhibir de sustancias adictivas entre estudiantes.

La SEyD destacó que se difundirá por medio de la campaña "Si te drogas, te dañas", misma que busca difundir el tema de la prevención de consumo de drogas por medio de material didáctico con el que apoyar.

Cabe citar que con esto se busca que las y los estudiantes tengan un espacio de reflexión sobre las consecuencias que conlleva el consumo de drogas.

Además se pretende sensibilizar por medio de información precisa para que las y los adolescentes comprendan el riesgo real y las consecuencias. La SEyD se apoyará del personal docente, que serán quienes implementen las actividades en las aulas.

Entre las actividades a realizar se encuentra la creación de espacios de reflexión, así como la difusión de mensajes de comunicación asertiva.

Por medio de estas herramientas, las y los jóvenes podrán obtener información clara y concientizar sobre los daños de consumir sustancias, mismos que son irreversibles

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para lograr este objetivo, se creó material enfocado en el tema, como una guía para docentes con aspectos clave para poder transmitir el mensaje del no consumo de sustancias. Además, en este espacio, podrán identificar situaciones de riesgo y se diseñarán carteles informativos.

Algunos de los temas a impartir son la "Drogas y su clasificación", "Fentanilo" "Metanfetaminas", "Vapeadores", "Cannabis" (Marihuana) "Alcohol" "Tabaco", "Benzodiacepinas", entre otros.