Autolesiones en aumento: por cada suicidio, hay 20 intentos

El Hospital Ángeles de Chihuahua dio a conocer que un factor de riesgo importante son los problemas dentro del núcleo familiar

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 11 de septiembre de 2023

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Especialistas del Hospital Ángeles de Chihuahua dieron a conocer que por cada muerte por suicidio que ocurre, se estima que existen 20 intentos; y entre los principales detonantes, se encuentra la violencia familiar y el estrés en el ambito familiar.

En el marco del Día Internacional de Prevención del Suicidio que se conmemora cada 10 de septiembre, el Hospital Ángeles de Chihuahua dio a conocer que entre los factores de riesgo o que pueden aumentar los intentos de suicidio, se encuentran problemas que ocurren dentro de las familias.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Por ejemplo, identificó la violencia doméstica y el estrés en el ámbito familiar y aunque puede afectar tanto a hombres como a mujeres, éstas ultimas son mas vulnerables a estos factores en específico.

Otros factores que pueden desencadenar un intento de suicidio son las enfermedades mentales, el abuso de alcohol y drogas y vivir en entornos familiares problemáticos.

De acuerdo a la información emitida por el Hospital Ángeles Chihuahua, a nivel mundial, ocurren cerca de un millón de suicidios anualmente y esto es equivalente a un suicidio cada 40 segundos.

También refiere que a esta cifra se le suma la estimación de que por cada muerte por suicidio, ocurren 20 intentos de personas que intentan privarse de la vida. En México, además, el suicido es la segunda causa de muerte en adultos jóvenes.

El suicidio "es un problema complejo en el que intervienen todo tipo de factores: psicológicos, ambientales, sociales y biológicos", indica la información del Hospital Ángeles. Sin embargo, existen causas muy bien determinadas que influyen en conductas suicidas.

En los niños y adolescentes influye la historia psiquiátrica familiar, enfermedades mentales, la pérdida de un ser querido, la depresión, el aislamiento social y el abuso de drogas y alcohol.

Para mujeres y hombres, un factor muy importante son las relaciones internacionales, la violencia doméstica o el estrés en la familia.

También se mencionan las enfermedades mentales, el abuso de alcohol y drogas y los entornos familiares problemáticos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En personas adutas mayores, influye la depresión, el dolor físico por enfermedad, el aislamiento social y familiar.

Finalmente, se informó que la prevención, así como un adecuado tratamiento de la depresión, la atención y tratamiento de alcohol y otras sustancias, reducen las tasas de suicidio.

De igual manera, es muy importante llevar el contacto de seguimiento con personas que han intentado suicidarse.