/ viernes 8 de septiembre de 2023

Registra Chihuahua la tasa más alta de suicidios en el país

De acuerdo al INEGI, en 2022 se presentaron 11.2 casos por 100 mil habitantes

El estado de Chihuahua presenta la tasa más alta de suicidios en el país, con 11.2 casos por cada 100 mil habitantes, dio a conocer este día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El INEGI informó que con base en datos del 2022, después de Chihuahua se encuentran Yucatán con 9.5 y Aguascalientes con ocho casos por 100 mil habitantes.

A nivel nacional, la tasa de suicidios fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes en 2017, mientras que para 2022 se elevó a 6.3.

El INEGI informó que de las mujeres de 18 años y más, un 16.3 % dijo sentirse deprimida, más de la mitad de la semana o casi todos los días de la semana.

Por su parte, el 9.1 % de los hombres dijo sentirse en esta condición, por lo que se observa una mayor prevalencia en mujeres, al menos en las respuestas que dieron.

Foto: INEGI

En 2022, por grupo de edad, la incidencia más alta de suicidios la registró el grupo de entre 20 y 34 años, y dentro de este rango, los valores más altos se presentaron entre los 25 y 29 años.

El INEGI hace referencia que el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, a conmemorarse el 10 de septiembre, fue establecido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre la ocurrencia de estos hechos que a la fecha se considera un problema de salud pública.

Además, tiene como objetivo prevenirlo en todo el mundo.

Datos de la OMS, señalan que un 5% de la población adulta a nivel mundial puede presentar este trastorno mental, al grado de afectar las actividades cotidianas de las personas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este contexto, refiere que se puede ver afectado desde las actividades laborales, escolares, familiares y casos extremos, llega a derivar en el suicidio.

El estado de Chihuahua presenta la tasa más alta de suicidios en el país, con 11.2 casos por cada 100 mil habitantes, dio a conocer este día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El INEGI informó que con base en datos del 2022, después de Chihuahua se encuentran Yucatán con 9.5 y Aguascalientes con ocho casos por 100 mil habitantes.

A nivel nacional, la tasa de suicidios fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes en 2017, mientras que para 2022 se elevó a 6.3.

El INEGI informó que de las mujeres de 18 años y más, un 16.3 % dijo sentirse deprimida, más de la mitad de la semana o casi todos los días de la semana.

Por su parte, el 9.1 % de los hombres dijo sentirse en esta condición, por lo que se observa una mayor prevalencia en mujeres, al menos en las respuestas que dieron.

Foto: INEGI

En 2022, por grupo de edad, la incidencia más alta de suicidios la registró el grupo de entre 20 y 34 años, y dentro de este rango, los valores más altos se presentaron entre los 25 y 29 años.

El INEGI hace referencia que el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, a conmemorarse el 10 de septiembre, fue establecido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre la ocurrencia de estos hechos que a la fecha se considera un problema de salud pública.

Además, tiene como objetivo prevenirlo en todo el mundo.

Datos de la OMS, señalan que un 5% de la población adulta a nivel mundial puede presentar este trastorno mental, al grado de afectar las actividades cotidianas de las personas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este contexto, refiere que se puede ver afectado desde las actividades laborales, escolares, familiares y casos extremos, llega a derivar en el suicidio.

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judo arranca con pie derecho y le da 11 preseas a Chihuahua en Conade

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Círculos

Tradicional carnita asada, albercas y mucho sol forman parte del festejo del Día del Padre

Entre música de las tradicionales Mañanitas, norteña, corridos y hasta los más actualizados corridos tumbados, las familias han repartido abrazos y regalos a los padres

Juárez

Asesinan a custodio del Cereso 3; ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

La SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa

Parral

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Parral

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta robada en la Vía Corta

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano