La tuberculosis está relacionada con la diabetes: advertencias y recomendaciones

En el Día Mundial de la Tuberculosis, la Secretaría de Salud de Chihuahua destaca su relación con la diabetes y hacinamiento

Velvet González / El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 24 de marzo de 2024

Foto: Omar Martínez Noyola / Cuartoscuro.com

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado el 24 de marzo, la Secretaría de Salud del Estado informó que esta enfermedad se relaciona en un 30 por ciento con la diabetes y afecta principalmente a personas que viven en condiciones de hacinamiento o sufren desnutrición, siendo más prevalente en hombres de 25 a 44 años.

El doctor Luis Enrique Reyes Chávez, responsable estatal de Micobacteriosis, explicó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que generalmente afecta los pulmones. Su transmisión ocurre de persona a persona a través de pequeñas gotas expulsadas al toser o estornudar, lo que dispersa las bacterias y puede contagiar a quienes estén cerca.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Según la información de la Secretaría de Salud Estatal, además de las personas con desnutrición o en hacinamiento, aquellos con defensas bajas, pacientes con VIH o diabetes son más susceptibles a contraer tuberculosis. Los síntomas principales incluyen tos con flemas por más de dos semanas, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y fatiga.

Foto: SSa

La dependencia estatal recomendó que las personas que presenten tos con flema por más de 15 días acudan de inmediato a cualquier Unidad de Salud, donde un médico realizará la evaluación y, de ser necesario, las pruebas pertinentes para confirmar si se trata de tuberculosis, ya que cuentan con el equipo necesario para tomar muestras y realizar análisis.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En caso de obtener un resultado positivo, el médico determinará el tratamiento y seguirá el caso de cerca. Además, la Secretaría de Salud del Estado instó a la población a seguir una serie de recomendaciones para prevenir el contagio de esta enfermedad, como mantener una buena higiene corporal, estar al día con el esquema de vacunación, evitar permanecer en lugares cerrados sin ventilación, evitar lugares concurridos y no consumir productos lácteos sin pasteurizar.

La atención proporcionada por la Secretaría de Salud del Estado está disponible en todas sus unidades de Primer Nivel, donde se llevan a cabo campañas informativas, se brindan capacitaciones sobre el manejo integral de pacientes y la detección de posibles nuevos casos, así como la atención de los mismos.

TEMAS