Por debajo del objetivo, cobertura de vacuna hexavalente en población menor de un año

Esta vacuna protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis

Velvet González / El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 4 de mayo de 2024

Foto: Secretaría de Salud del Estado

La cobertura de la vacuna Hexavalente en población menor de 1 año en el estado de Chihuahua es de un 64.%, mientras que en mayores de un año, llega a 70%, "por lo que existe un importante reto de salud, ya que por lo menos se debe alcanzar un 90% de cobertura".

Así lo informó en entrevista el doctor Daniel Gregor López, gerente médico de Sanofi México, quien señaló que:"en cada una de las entidades federativas, debemos de tener esta cobertura de vacunación, pues si bien, cada lugar tiene sus particularidades, es importante saber en dónde estamos y a partir de ahí, fijar las mejores estrategias que nos permitan completar estos esquemas de vacunación".

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Añadió que desde antes de la pandemia, la cobertura de vacunación "ya venía decayendo un poquito y después de la de la pandemia, más aún. Obviamente lo más importante era proteger y evitar la aparición de la enfermedad de COVID, pero también sabemos que eso llevó a que durante el 2020, por lo menos 18 millones de niños a nivel mundial no tenían ninguna vacuna y que en el 2021, 25 millones de niños no recibieron las vacunas infantiles".

"Hoy necesitamos seguir empujando para que estas coberturas, lleguen al 90%, si no llegamos a esto, como comentaba,, hay, o puede haber, niños susceptibles o vulnerables que no están vacunados y que puedan adquirir este tipo de enfermedades, como la difteria".

En este sentido, expuso que esta enfermedad no se presenta cuando existe vacunación, "pero cuando no es así, puede provocar daño cerebral, también puede provocar asfixia, tos inclusive puede provocar la muerte".

Expresó que en México, el único documento que se tiene con respecto a la cobertura de vacunas, corresponde al 8 de mayo de 2023, en el que se muestra una enorme diferencia entre la población que requiere ser vacunada y la población que recibió las vacunas.

"Ahí, de alguna manera, nos dejaba ver las coberturas de la vacuna hexavalente,que se aplica a los dos, cuatro y seis meses".

Añadió que es importante que mamás y papás de pequeñitos menores de 5 años conozcan cuáles vacunas les faltan.

Explicó que en la cartilla de vacunación existen ocho vacunas que nos protegen por lo menos contra 14 enfermedades y cada una de éstas es muy importante.

Agregó que las vacunas que se aplican desde el 1 de abril y hasta el 30 de mayo de 2024 son las que protegen contra difteria, tétanos hepatitis, tosferinas, hepatitis B; influenza tipo B, poliomielitis y sarampión.

El Dr. Gregory López es médico cirujano y cuenta con la Maestría en Administración de Negocios (MBA en Administración-Mercadotecnia por la Universidad Tecnológica de México, y una Especialidad en Medicina Farmacéutica por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Adicionalmente, cuenta con diplomados de Habilidades Gerenciales de Dirección de Administración de Proyectos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; de Alta Dirección por la Universidad Iberoamericana y el de Monitoreo de Estudios Clínicos por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ha trabajado por 15 años consecutivos en áreas de Medicina Farmacéutica, con enfoque en investigación y como subinvestigador e investigador, con más de 80 estudios clínicos de Fase I a IV, Bioequivalencia y Bioequivalencia Terapéutica en áreas de cáncer y cardiometabólicas.

Durante su trayectoria en Sanofi México, se ha desempeñado como Contacto Oficial de Farmacovigilancia (2015-2016), como Enlace Médico Científico (2016- 2019), como Gerente de Enlace Médico Científico (2019-2021). Actualmente, se desarrolla como gerente médico.