Por qué te mareas cuando viajas en auto y cómo evitarlo

Que el mareo no arruine tu viaje, te decimos cómo evitarlo

Roxana Ogaz | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 7 de agosto de 2023

El mareo durante un viaje es de los malestares más comunes / Foto: Pexels

El mareo que sentimos cuando viajamos en auto es un malestar que, a pesar de no suponer un riesgo para nuestra vida, es muy desagradable, lo que puede hacer nuestro paseo menos placentero.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

A esta enfermedad se le conoce como cinetosis y es muy común a la hora de transportarse en auto, avión y especialmente en un barco. Conoce por qué sucede y cómo puedes evitarlo en tu próximo viaje.

Te puede interesar: ¿Has estado de malas últimamente? El calor podría ser el causante

¿Qué es la cinetosis?

La cinetosis es como se le llama al mareo que sentimos cuando viajamos en coche u otro medio de transporte como avión, tren o barco. Cualquier persona puede tener esta molestia, pero es más común en los niños, mujeres embarazadas y personas que toman ciertos medicamentos.

Este malestar aparece cuando las zonas del oído interno que ayudan a controlar el equilibrio, se sobreestimulan, lo que ocurre cuando el movimiento es excesivo. También cuando el cerebro recibe información contradictoria de los sensores de movimiento, como los ojos, los canales semicirculares y los sensores musculares, que proporcionan información sobre la posición corporal.

Para mantener el equilibrio y la estabilidad, el cerebro debe reconocer la posición del cuerpo a través de la información que le suministran. Si el movimiento no es generado por uno mismo, como cuando vamos en el auto, la información que vemos no corresponde con lo que sentimos en el resto del cuerpo.

Si observamos a un punto fijo dentro del auto, por ejemplo, un libro o un celular, la vista informa que estamos quietos, pero el órgano del equilibrio y los demás sentidos indican que estamos en movimiento, por lo que el cerebro percibe movimientos inusuales, lo que provoca desequilibrio e inestabilidad.

Los síntomas de la cinetosis pueden aparecer de forma repentina. Según el Manual MSD, algunos de ellos son las náuseas, vómito, una sensación vaga de malestar abdominal, sensación de mareo, sudor frío, palidez, dolor de cabeza y fatiga.

Otros síntomas pueden ser el aumento de la salivación, tragar mucho aire o la hiperventilación. Las nauseas y vomito producen una sensación de debilidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¿Cómo evitar el mareo en el auto?

El sitio web Manual MSD recomienda esto para evitar la cinetosis:

1. Mantener la mirada fija en un objeto distante.

2. Elegir un asiento donde el movimiento se note menos (como en el asiento delantero de un automóvil, un asiento a la altura de las alas de un avión o en la cubierta o cabina delantera/media de un barco).

3. Mantener la cabeza y el cuerpo tan quietos como sea posible.

4. Sentarse mirando hacia adelante en posición reclinada.

5. No leer

6. Dormir

7. Respirar aire fresco abriendo una ventana o un ventilador, o salir a cubierta si se va en barco

8. No consumir alcohol

9. Comer pequeñas cantidades de alimentos bajos en grasas, bajos en sal y alimentos de olor o sabor fuerte.

10. No comer ni beber en viajes cortos en avión.