Se recomienda el cubrebocas en personas con padecimientos crónicos: Salud

Los adultos mayores, que si bien no representan el porcentaje más alto de contagios, sí se posiciona entre las edades con más decesos por Covid-19

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 14 de octubre de 2022

Personas con y sin cubrebocas / Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

En tanto no se defina la modificación de la Ley que regula el uso de cubrebocas, la medida es obligatoria, sin embargo, el sector salud ha dado a conocer la recomendación de que se siga utilizando (voluntariamente) por personas con alguna vulnerabilidad.

Entre estas se encuentran los adultos mayores, que si bien no representan el porcentaje más alto de contagios, sí se posiciona entre las edades con más decesos por Covid-19, con más del 58% a partir de los 60 años de edad.

En otro grupo, las personas con alguna enfermedad crónica consideraba como una comorbilidad, también se benefician al usar cubrebocas.

Entre estas se encuentran personas con diabetes, hipertensión, obsesidad, EPOC, algunos tipos de cáncer, VIH SIDA, y otras condiciones de salud no especificadas, según la estadística de las secretarías de salud del Estado y federal.

Estas enfermedades, registran el porcentaje más alto de comorbilidades a lo largo de la pandemia, aunque son hipertensión arterial, diabetes y obesidad las más comunes, con más del 70 por ciento de comorbilidades en muertes por Covid-19.

En tanto no se defina la modificación de la Ley que regula el uso de cubrebocas, la medida es obligatoria / Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

En el caso de mujeres embarazadas también es recomendable protegerse pues con ello no solo se protege la vida propia, sino del bebé.

Aunado a lo anterior, se refuerza el mensaje para que la población en general continúe con medidas como el lavado de manos con agua y jabón, de forma frecuente, uso de gel antibacterial, y sana distancia con al menos 1.50 m entre personas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

A esto se suma la recomendación de no asistir o permanecer en lugares con gran concentración de personas, mantener espacios limpios, desinfectados y ventilados.

El sector Salud reitera la invitación para que cada persona lleve un estilo de vida saludable, y con esto, puedan prevenir enfermedades.

Chihuahuenses comienzan a dejar de utilizar el cubrebocas / Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua