Violencia obstétrica: Mujeres relatan en TikTok sus traumáticos partos

”No te quiero escuchar quejarte” lamentable realidad de muchas nuevas madres

Isabel Velazco | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 23 de febrero de 2023

Ellas son Pamela Morrison, Meliza y Luz Carreiro, se atrevieron a contar sus experiencias durante el parto de sus hijas / Foto: Captura de pantalla de @pamelamorrison52, @bee.traveler y @melizaqferro

Aunque de dar a luz a su bebé para muchas podría ser el día más hermoso de su vida, a veces se convierte en una experiencia aterradora, humillante y traumática, pues el personal médico que debería cuidarlas ejerce violencia obstétrica sobre ellas, los dolorosos casos han sido visibilizados en la plataforma de TikTok.

También te puede interesar: Piden que se garantice la aplicación del tamiz auditivo a todo recién nacido

Pero ¿Qué es la violencia obstétrica? Según el Gobierno de México, es el maltrato que sufren las nuevas mamás al momento de dar a luz o en general cuando gestan a su bebé, pues son juzgadas, atemorizadas, humilladas o lastimadas física y psicológicamente.

También son todas aquellas acciones u omisiones por parte del personal médico y de salud que dañe, lastime, denigre o cause la muerte a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio.

Aprende a identificar este fenómeno / Foto: Twitter de @CNDH

Para mayor comprensión del concepto te relatamos casos contados por jóvenes madres en la plataforma TikTok, que ha ayuda a visibilizar gran cantidad de estos sucesos, volviéndose virales, en lo que muchas concuerdan en que después de este suceso traumático no quieren tener más hijos.

Pamela Morrison

Con este nuevo tratamiento anticonceptivo, los hombres serían capaces de prevenir un embarazo sin el uso de métodos hormonales para la mujer. Foto: Pixabay

“No te quiero escuchar quejarte… Callate ya nos tienes hartos” son parte de las palabras que la usuaria @pamelamorrison52 detalla que escucho decir a su médico el día que dio a luz a su hija, tanto a ella como a otras mujeres.

Detalla como cuando ingresó al IMSS de su localidad, la vecina de camilla dio a luz a su lado y que después de no tomar en serio sus dolores, la regañaron por el desgarre que sufrió, para que además amenazaran a Pamela con que si no se comportaba a ella le iba a pasar lo mismo.

Luego cuando por fin la pasaron a sala, sola por que no dejaron pasar a sus familiares, la hicieron sentir culpable por no querer amamantar a su hija rápidamente y como castigo dejar que un practicante aprendiera a coser con ella, eso solo en las primeras dos partes de la historia.

Meliza:

En la cuenta de @melizaqferro relata que aunque ella intentó varias realizan un parto natural, el tamaño de su hija Dalila no se lo permitía, después de que los médicos la regresaban a su casa una vez con contracciones y otra vez el día que había pactado inducir el nacimiento.

Tras esto a las 40.5 semanas llegó con contracciones y dilatación, la hicieron esperar y la culpabilizaron por no poder dar a luz a su niña sola, luego de que por fin decidieron intervenir, usaron los fórceps causándole un hematoma a la pequeña.

Luz Carreiro

Otra creadora de contenido en TikTok, Luz Carreiro por medio de su cuenta @bee.traveler, detalló cómo le hicieron una cesárea sin preguntarle y sin darle información de su bebé durante el proceso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además de esto no le explicaron bien los procedimientos que le realizaron, lo que le desencadenó una llamada psicosis por parto, además al gritar con las contracciones la trataron mal de parte de la enfermería.