/ jueves 9 de mayo de 2024

Celebra Andrea Chávez el Simulacro Electoral Universitario en Chihuahua

El Simulacro Electoral Universitario se llevó a cabo en todo el país y tuvo la participación de más de 300 mil jóvenes

Un total de 8 mil 651 estudiantes de nivel superior de Chihuahua participaron en el Simulacro Electoral Universitario, en donde los resultados arrojaron que el aspirante presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez mandó al tercer lugar en la contienda a la abanderada del PAN - PRI - PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Por su parte, se observa la ventaja que mantiene la candidata por Morena - PT - PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, quien permanece en el primer puesto no solo de este simulacro, sino de las demás encuestas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De acuerdo con los resultados emitidos, los porcentajes de intención del voto de los universitarios chihuahuenses es del 58 por ciento en favor de Sheinbaum Pardo; el 22 por ciento en beneficio de Álvarez Máynez; y el 12 por ciento apoya a Gálvez Ruiz.

Cabe señalar que este ejercicio fue realizado por el Consejo Electoral Universitario el cual se conforma por los representantes de las diferentes universidades del país que participaron. Los resultados fueron publicados en las redes sociales del Simulacro Electoral junto con los demás simulacros que han realizado.

Estos resultados fueron compartidos por la candidata al Senado de la República, Andrea Chávez Treviño, que con gran alegría, mostró el sentir de los jóvenes en Chihuahua respecto a los aspirantes a la presidencia de la República.

A su vez, precisó que “los panistas no se van, los estudiantes los van a correr al basurero de la historia”, resultando que el emecista logró enviar al último puesto a la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Cabe señalar que este simulacro se hizo a nivel nacional, teniendo la participación de más de 300 mil jóvenes que se forman en diversos centros de estudios de nivel superior en las 32 entidades federativas de México.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los resultados obtenidos a nivel nacional posicionan en el mismo lugar a los candidatos que buscan gobernar el país durante el próximo sexenio, pero los porcentajes, pese a que no mucho, varían dado que la participación es mayor.

El respaldo obtenido por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia es del 65 por ciento del total de los jóvenes participantes en el país; el aspirante del ‘movimiento naranja' obtuvo el 22.2 por ciento de apoyo, mientras que Xóchitl Gálvez contó con el apoyo del 7.7 por ciento.

Foto: Facebook @Simulacro Universitario

Un total de 8 mil 651 estudiantes de nivel superior de Chihuahua participaron en el Simulacro Electoral Universitario, en donde los resultados arrojaron que el aspirante presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez mandó al tercer lugar en la contienda a la abanderada del PAN - PRI - PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Por su parte, se observa la ventaja que mantiene la candidata por Morena - PT - PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, quien permanece en el primer puesto no solo de este simulacro, sino de las demás encuestas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De acuerdo con los resultados emitidos, los porcentajes de intención del voto de los universitarios chihuahuenses es del 58 por ciento en favor de Sheinbaum Pardo; el 22 por ciento en beneficio de Álvarez Máynez; y el 12 por ciento apoya a Gálvez Ruiz.

Cabe señalar que este ejercicio fue realizado por el Consejo Electoral Universitario el cual se conforma por los representantes de las diferentes universidades del país que participaron. Los resultados fueron publicados en las redes sociales del Simulacro Electoral junto con los demás simulacros que han realizado.

Estos resultados fueron compartidos por la candidata al Senado de la República, Andrea Chávez Treviño, que con gran alegría, mostró el sentir de los jóvenes en Chihuahua respecto a los aspirantes a la presidencia de la República.

A su vez, precisó que “los panistas no se van, los estudiantes los van a correr al basurero de la historia”, resultando que el emecista logró enviar al último puesto a la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Cabe señalar que este simulacro se hizo a nivel nacional, teniendo la participación de más de 300 mil jóvenes que se forman en diversos centros de estudios de nivel superior en las 32 entidades federativas de México.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los resultados obtenidos a nivel nacional posicionan en el mismo lugar a los candidatos que buscan gobernar el país durante el próximo sexenio, pero los porcentajes, pese a que no mucho, varían dado que la participación es mayor.

El respaldo obtenido por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia es del 65 por ciento del total de los jóvenes participantes en el país; el aspirante del ‘movimiento naranja' obtuvo el 22.2 por ciento de apoyo, mientras que Xóchitl Gálvez contó con el apoyo del 7.7 por ciento.

Foto: Facebook @Simulacro Universitario

Juárez

Vigilarán Juárez 200 elementos viales durante jornada electoral

"Prácticamente todas las unidades van a estar circulando en el primero y segundo turno a partir de las 5:30 de la mañana", señaló César Alberto Tapia Martínez

Elecciones 2024

Instalan Mesa de Seguridad Regional en Parral; afinan detalles para las elecciones

El titular de la SSPE dio a conocer que tendrán instalados mandos de seguridad en cinco regiones del estado, con el fin de monitorear todo lo que acontezca este domingo 2 de junio

Juárez

"No los están buscando": Van 3 meses de desaparición de elementos de GN en Juárez

Familiares de Alejandro González y Brandon Alexis García, quienes desaparecieron desde el 21 de febrero, indicaron que han hecho de todo para poder encontrarlos, sin embargo, no han obtenido resultados

Parral

Familiares de detenidos en centro "Doxa" se manifiestan en Fiscalía

Señalan irregularidades del operativo y el mal actuar de los agentes estatales, ya que supuestamente ejercieron violencia contra los detenidos; el Visitador de la CEDH en Parral estará revisando el caso

Delicias

Cierra mayo con las presas de Chihuahua a una cuarta parte de su capacidad total

Según datos proporcionados por la Conagua, durante el último día de mayo, la presa La Boquilla se encontraba a 25.55% de su capacidad, mientras que la Francisco I. Madero está al 22.98%