/ jueves 22 de marzo de 2018

Aeropuerto que propone López Obrador es inviable, aseguran expertos

Empresarios le piden privilegiar el diálogo sobre la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco

Mientras el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, puso en operación el simulador de Control Radar, con el que se entrenará a los controladores de tránsito aéreo que darán servicio en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM), Bernardo Lisker, director internacional del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados para la Aviación de la corporación Mitre, dijo que la propuesta alternativa aeroportuaria formulada por el Movimiento Regeneración Nacional es insegura, aeronáuticamente inviable, costosa y generaría contaminación por ruido. En conferencia de prensa, afirmó que esas conclusiones les fueron presentadas a fines de 2015 a legisladores de ese partido y un equipo de ingenieros, quienes aparentemente estuvieron de acuerdo con esa problemática.

“Técnicamente es inseguro, no es viable aeronáuticamente, solamente se puede operar con una capacidad mínima, pero esa no es la intención, no es viable, habría un espacio aéreo severamente congestionado”, determinó.

Por su parte, Gerardo Ruiz, secretario de Comunicaciones y Transportes, aclaró que Mitre es una institución completamente independiente del gobierno mexicano, sin fines de lucro, por lo que consideró que la propuesta de Morena está hecho de buena fe y habría que explorar si servía o no para ahorrar dinero.

Sin embargo, su proyecto solamente con datos de tierra, carecía de análisis aeronáutico y se les olvida que las terminales aéreas se construyen de arriba para abajo, sobre todo en el Valle de México que tiene una orografía compleja. También, ayer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, llamó a Andrés Manuel López Obrador, a privilegiar el diálogo y respetar los contratos y proyectos en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Suspender los contratos no sería una medida adecuada, que le dé prestigio al Estado mexicano, queremos discutirlo a profundidad, técnicamente pero no desde el punto de vista del Estado de derecho, porque eso está claro, los contratos se deben honrar", apuntó en el Senado. "Tanto el aeropuerto como la reforma energética tienen beneficios importantes y además retos que hay que afrontar, como la posibilidad de recibir inversión por doscientos mil mdd", dijo el presidente del CCE. Bernardo Lisker considera la propuesta de Morena como insegura, aeronáuticamente difícil de cumplir y altamente costosa

Mientras el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, puso en operación el simulador de Control Radar, con el que se entrenará a los controladores de tránsito aéreo que darán servicio en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM), Bernardo Lisker, director internacional del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados para la Aviación de la corporación Mitre, dijo que la propuesta alternativa aeroportuaria formulada por el Movimiento Regeneración Nacional es insegura, aeronáuticamente inviable, costosa y generaría contaminación por ruido. En conferencia de prensa, afirmó que esas conclusiones les fueron presentadas a fines de 2015 a legisladores de ese partido y un equipo de ingenieros, quienes aparentemente estuvieron de acuerdo con esa problemática.

“Técnicamente es inseguro, no es viable aeronáuticamente, solamente se puede operar con una capacidad mínima, pero esa no es la intención, no es viable, habría un espacio aéreo severamente congestionado”, determinó.

Por su parte, Gerardo Ruiz, secretario de Comunicaciones y Transportes, aclaró que Mitre es una institución completamente independiente del gobierno mexicano, sin fines de lucro, por lo que consideró que la propuesta de Morena está hecho de buena fe y habría que explorar si servía o no para ahorrar dinero.

Sin embargo, su proyecto solamente con datos de tierra, carecía de análisis aeronáutico y se les olvida que las terminales aéreas se construyen de arriba para abajo, sobre todo en el Valle de México que tiene una orografía compleja. También, ayer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, llamó a Andrés Manuel López Obrador, a privilegiar el diálogo y respetar los contratos y proyectos en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Suspender los contratos no sería una medida adecuada, que le dé prestigio al Estado mexicano, queremos discutirlo a profundidad, técnicamente pero no desde el punto de vista del Estado de derecho, porque eso está claro, los contratos se deben honrar", apuntó en el Senado. "Tanto el aeropuerto como la reforma energética tienen beneficios importantes y además retos que hay que afrontar, como la posibilidad de recibir inversión por doscientos mil mdd", dijo el presidente del CCE. Bernardo Lisker considera la propuesta de Morena como insegura, aeronáuticamente difícil de cumplir y altamente costosa

Deportes

Dorados sufren paliza contra Diablos Rojos desde Ciudad de México

Cayeron por marcador final de 19-2 en el Estadio Alfredo Harp, representa el descalabro 25 en la campaña para los del estado grande

Deportes

Sin estar en los planes, kickboxing de la UACh consigue el oro en la Universiada Nacional

A pesar de haber sido avisadas con un mes de anticipación, las chihuahuenses se llevaron dos de las cuatro preseas de oro que ganó la UACh en este evento

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario

Chihuahua

¡Terminan las compras! Entra en vigor Ley Seca por la Jornada Electoral

Aplicaron las famosas "compras de pánico" es decir, fueron por cerveza y vino minutos antes de las 17:00 horas de este sábado

Chihuahua

Presentan problemas salud visual cerca de 180 mil adultos mayores en Chihuahua

El estudio señala, que de la población con algún grado de discapacidad visual, el 51 por ciento corresponde a mujeres, aunque esto estaría más relacionado con el hecho de que en general

Policiaca

Continúan combatiendo el incendio en el Cerro del Caballo

A los bomberos se suman propietarios de razers y cuatrimotos