/ miércoles 15 de noviembre de 2017

Ante el estancamiento con el TLCAN, urgen acuerdo con UE

La UE es el segundo socio comercial más importante para México, después de Estados Unidos, por ello es importante trabajar en la consolidación del Acuerdo Global, el cual deberá aprobarse a finales de este

Ante el estancamiento de las negociaciones del TLCAN, es fundamental consolidar el Acuerdo para la Concertación Política, Asociación Económica y Cooperación, conocido como Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE).

Así lo subrayaron el ex comisario europeo de Justicia e Interior, Antonio Vitorino y el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, en una mesa de debate sobre el futuro de las relaciones comerciales entre México y la UE.

Al hablar del futuro de las relaciones entre México y esa comunidad política se pronunciaron en favor de acelerar las negociaciones para promover la inversión extranjera, facilitar el acceso a los bienes de consumo y el libre comercio, y establecer un marco regulatorio en sectores clave como el energético.

La firma de abogados Cuatrecasas, agregaron que la Unión Europea es el segundo socio comercial más importante para México, después de Estados Unidos, por ello es importante trabajar en la consolidación del Acuerdo Global, el cual deberá aprobarse a finales de este año.

Destacaron que la UE es la segunda fuente de recursos con más de 160 mil millones de dólares en los últimos 17 años; mientras que México se ubica en el sexto inversor en España, con más de 20 mil millones de euros, y es el primer destino para las exportaciones españolas en América Latina.

Ante el estancamiento de las negociaciones del TLCAN, es fundamental consolidar el Acuerdo para la Concertación Política, Asociación Económica y Cooperación, conocido como Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE).

Así lo subrayaron el ex comisario europeo de Justicia e Interior, Antonio Vitorino y el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, en una mesa de debate sobre el futuro de las relaciones comerciales entre México y la UE.

Al hablar del futuro de las relaciones entre México y esa comunidad política se pronunciaron en favor de acelerar las negociaciones para promover la inversión extranjera, facilitar el acceso a los bienes de consumo y el libre comercio, y establecer un marco regulatorio en sectores clave como el energético.

La firma de abogados Cuatrecasas, agregaron que la Unión Europea es el segundo socio comercial más importante para México, después de Estados Unidos, por ello es importante trabajar en la consolidación del Acuerdo Global, el cual deberá aprobarse a finales de este año.

Destacaron que la UE es la segunda fuente de recursos con más de 160 mil millones de dólares en los últimos 17 años; mientras que México se ubica en el sexto inversor en España, con más de 20 mil millones de euros, y es el primer destino para las exportaciones españolas en América Latina.

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción