/ jueves 1 de diciembre de 2022

Salario mínimo tendrá un histórico aumento del 20% a partir de 2023

El presidente López Obrador, junto a la Secretaría del Trabajo, dieron a conocer el incremento en el salario de los trabajadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se acordó el incremento en el salario mínimo para los mexicanos de un 20 por ciento para 2023. Este acuerdo se dio entre empresas, obreros y gobierno.

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López anunció el acuerdo al que llegaron obreros, patrones y gobierno, mientras la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, precisó el salario mínimo pasará de 172 a 207 pesos diarios y representa un total de mil 52 pesos mensuales, a partir del 1 de enero de 2023.

Te puede interesar: En último año se crearon 2.04 millones de empleos en México: INEGI

“Esta mañana en la Conasami, por unanimidad, por consenso, se decidió y se definió un incremento del 29 por ciento al salario mínimo en 2023, eso significa que a partir del 1 de enero del próximo año el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207 pesos, un incremento de mil 052 pesos al mes“, apuntó.

José Luis Carazo, a nombre del sector obrero, dijo que el aumento salarial es motivo de celebración, pues es un acto de justicia para los trabajadores de México y añadió que es muestra de sensibilidad del gobierno de López Obrador.

Salario mínimo en México. Foto: cortesía Secretaría del Trabajo

En su oportunidad, el presidente manifestó que el anuncio “es una buena noticia, porque poco a poco se está recuperando el salario y tenemos muy buena relación con el sector obrero".

El mandatario destacó la participación "muy especial" del sector empresarial, que es donde hay más resistencia.

"Hemos contado con el apoyo del sector empresarial y solo en una ocasión no hemos podido lograr consenso, pero el que ahora se haya logrado este acuerdo es muy importante porque estamos enfrentando una inflación de carácter internacional”, resaltó.

Subrayó que “existe preocupación del sector empresarial y desde luego de nosotros, por qué no podemos permitir que se desate la inflación, eso nos afecta mucho. Podemos estar incrementando el salario, pero si aumenta la inflación no avanzamos”, dijo el presidente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, dijo que su compromiso de gobierno es que el salario mínimo recupere al 90 % su poder adquisitivo y se comprometió a que no haya incremento de impuestos para el próximo año.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se acordó el incremento en el salario mínimo para los mexicanos de un 20 por ciento para 2023. Este acuerdo se dio entre empresas, obreros y gobierno.

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López anunció el acuerdo al que llegaron obreros, patrones y gobierno, mientras la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, precisó el salario mínimo pasará de 172 a 207 pesos diarios y representa un total de mil 52 pesos mensuales, a partir del 1 de enero de 2023.

Te puede interesar: En último año se crearon 2.04 millones de empleos en México: INEGI

“Esta mañana en la Conasami, por unanimidad, por consenso, se decidió y se definió un incremento del 29 por ciento al salario mínimo en 2023, eso significa que a partir del 1 de enero del próximo año el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207 pesos, un incremento de mil 052 pesos al mes“, apuntó.

José Luis Carazo, a nombre del sector obrero, dijo que el aumento salarial es motivo de celebración, pues es un acto de justicia para los trabajadores de México y añadió que es muestra de sensibilidad del gobierno de López Obrador.

Salario mínimo en México. Foto: cortesía Secretaría del Trabajo

En su oportunidad, el presidente manifestó que el anuncio “es una buena noticia, porque poco a poco se está recuperando el salario y tenemos muy buena relación con el sector obrero".

El mandatario destacó la participación "muy especial" del sector empresarial, que es donde hay más resistencia.

"Hemos contado con el apoyo del sector empresarial y solo en una ocasión no hemos podido lograr consenso, pero el que ahora se haya logrado este acuerdo es muy importante porque estamos enfrentando una inflación de carácter internacional”, resaltó.

Subrayó que “existe preocupación del sector empresarial y desde luego de nosotros, por qué no podemos permitir que se desate la inflación, eso nos afecta mucho. Podemos estar incrementando el salario, pero si aumenta la inflación no avanzamos”, dijo el presidente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, dijo que su compromiso de gobierno es que el salario mínimo recupere al 90 % su poder adquisitivo y se comprometió a que no haya incremento de impuestos para el próximo año.

Policiaca

Locales comerciales y AlSuper ubicados en Valle Escondido se quedan sin luz

La interrupción del suministro eléctrico duró aproximadamente 20 minutos y generó desconcierto entre clientes y trabajadores

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales