¿Buscas trabajo? Conoce cuáles son las mejores plataformas para encontrar empleo

Páginas de internet y aplicaciones lo que ahora se usa en la búsqueda de trabajo

Nelson Solorio | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 1 de marzo de 2023

Linkedin es una red social dedicada al desarrollo profesional de las personas / Foto ilustrativa: Pexels

¡Cómo ha cambiado nuestra perspectiva en la era digital! Casi todos los aspectos de nuestra vida se han transformado, y uno de ellos muy importante es la búsqueda de empleo.

Tradicionalmente, cuando estábamos a la búsqueda de empleo, revisamos exhaustivamente los anuncios clasificados en los periódicos impresos. Sin embargo, hoy en día la crucial búsqueda de trabajo la realizamos en internet.

De acuerdo al estudio ‘Búsqueda de Empleo por Internet en México 2022’ de la Asociación Mexicana de Internet (AIMX), la búsqueda de empleo en la actualidad se es en las bolsas de trabajo en internet con un 68% y de ahí le siguen las aplicaciones móviles con un 68% y las redes sociales con un 51%.

Pero no sólo ha cambiado la manera en que buscamos empleo. Sino que por su puesto, la manera en que los reclutadores buscan a sus prospectos también se ha trasladado al Internet:

El estudio antes citado, menciona que los empleadores buscan personal a través de bolsas de trabajo en línea, en un 88%, redes sociales con un 75% y referencias personales con un 53%,

A su vez, los dispositivos los empleadores usan en el proceso de búsqueda son smartphones, con un 63%, y en segundo lugar las computadoras o laptops con un 32%. Así que vemos una gran digitalización de todo el proceso de búsqueda de empleo.

Por ello es de gran importancia que conozcas las principales páginas y aplicaciones digitales para este proceso. Te presentamos una lista de las más populares, es decir aquellas más usadas por empleadores y buscadores de trabajo:

FOTO: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Apps y páginas para buscar empleo

LinkedIn

Esta es una red social tipo Facebook, pero enteramente dedicada a la búsqueda de empleo. En la actualidad es una de las plataformas más utilizadas en todo el mundo. Por lo que, si estás buscando empleo es mejor que aproveches para crear tu perfil.

Portal del Empleo

Esta es la página que ofrece como servicio el Gobierno de México. Entre las ventajas que ofrece es el seguimiento, de manera que es posible que recibas ofertas de empleo a tu correo electrónico si te registras en su sistema.

OCCMundial

Es una de las principales plataformas de búsqueda, siendo una de las más usadas en nuestro país con 8 millones de usuarios.

Bumeran

En esta página puedes encontrar opciones de áreas de trabajo preseleccionadas. Una opción de gran utilidad para facilitar y acelerar la búsqueda.

CompuTrabajo

Esta plataforma tiene más de 100 mil ofertas de calidad disponibles. Por lo que es una de las más grandes e importantes. Además de permitir a sus usuarios búsquedas en diversos países de América Latina.