Chihuahua es 4° lugar en producción minera; cayó 10.4% en 2023

El estado se colocó el año pasado en la segunda posición en extracción de plata y plomo, tercero en zinc, cuarto en cobre y quinto en oro

Karina Rodríguez / El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 26 de febrero de 2024

Foto: Archivo OEM

En 2023, el estado de Chihuahua ocupó el 4° lugar nacional en valor de producción minera acumulado de 44 mil 298 millones de pesos; sin embargo, esto representó una caída del 10.4% respecto al 2022.

En diciembre del año pasado, el valor de producción minera en la entidad fue de 3 mil 586 millones de pesos, un 12.3% menos en relación al mismo periodo de 2022, reportó el Centro de Información Económica y Social (CIES) con datos de la Secretaría de Economía Federal, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la Encuesta de la Industria Minerometalúrgica.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el mes en cuestión, Chihuahua se situó en el quinto lugar nacional en producción de oro; cuarto en cobre; tercero en zinc, y segundo en plata y plomo.

En el comparativo de diciembre de 2023 contra noviembre del año de referencia, la producción de plomo tuvo un crecimiento mensual de 0.3 por ciento; el oro de 1.2%, el zinc de 1.7 por ciento, y la plata de 2.1%.

Pablo Méndez Alvidrez, presidente del Clúster Minero de Chihuahua/Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

En diciembre pasado, la producción de cobre aumentó un 0.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo el único metal que experimentó un incremento en su producción en ese período.

De enero a diciembre de 2023, se produjeron un total de 16 mil 112 kilogramos de oro; un millón 369 mil 646 kg de plata; 33 mil 931 toneladas de plomo; 21 mil 254 toneladas de cobre, y 73 mil 885 toneladas de zinc, de acuerdo al reporte.

Es de resaltar que la minería generó 10 mil 574 empleos formales en Chihuahua hasta enero de 2024; reportó un salario diario promedio de 939.6 pesos al arranque del presente año. Por otro lado, aportó el 2% al Producto Interno Bruto de Chihuahua.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Durante los tres primeros trimestres de 2023, la Inversión Extranjera Directa superó en un 20.3% el total acumulado en 2022, tomando en cuenta que captó 143.3 millones de dólares hasta el mes de septiembre del año inmediato anterior.

Con 10 mil 211 millones de pesos a lo largo del año pasado, Guadalupe y Calvo fue el municipio que presentó el mayor valor a la producción a nivel estatal; la segunda posición fue para Madera con 7 mil 246 mdp; y en tercer lugar estuvo Chinipas con 6 mil 631 millones.

En lo que respecta a los estados del Norte del país, Sonora registró el mejor la mejor cifra con 132 mil 465 millones de pesos; después Zacatecas con 95 mil 015 mdp; Durango con 46 mil 824 millones; Chihuahua con 44 mil 298 mdp; y Guerrero con 24 mil 390 mdp.

La minería es una actividad económica encargada de la extracción, explotación y aprovechamiento de los minerales.