Chihuahua presentó una tasa de ocupación del 97.4%

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI

Karina Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 30 de octubre de 2023

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

En septiembre de 2022, en el estado de Chihuahua, la tasa de ocupación, con respecto a la población Económicamente Activa (PEA), fue del 97.6; y en el mismo periodo de 2023 ascendió al 97.4 por ciento, según los Indicadores de ocupación y empleo.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En septiembre de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA), en el país, fue de 60.8 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.4 por ciento.

Dicha población fue superior en 1.4 millones de personas a la de septiembre de 2022. La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, 299 mil personas menos que en el noveno mes de 2022.

De la PEA, 59.1 millones de personas (97.1%) estuvieron ocupadas durante septiembre pasado: 1.6 millones más que en el mismo mes de un año antes. A su interior, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas fueron 4.8 millones (8.2% de la población ocupada), un aumento de 297 mil personas con relación a septiembre de 2022.

La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD), de 2.9% de la PEA. Respecto a septiembre de 2022, la población desocupada descendió en 234 mil personas y la TD fue menor en 0.5 puntos porcentuales.

En septiembre de 2023, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD no presentó variación. La Tasa de Subocupación creció 0.2 puntos porcentuales en el mismo periodo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esta presenta el comportamiento del mercado laboral mexicano, al ofrecer datos mensuales de la población económicamente activa, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.