Coparmex pide al Senado rechazar Reforma Electoral; cita a legisladores

Buscan discutir las preocupaciones del sector productivo sobre dicha reforma y escuchar la postura de los legisladores al respecto

Karina Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 12 de diciembre de 2022

Foto: Archivo | El Sol de Parral

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel nacional entregará este lunes al Senado de la Republica un documento donde solicitaron rechazar la propuesta de Reforma Electoral vía leyes secundarias, al considerar que esto México puede retroceder décadas en su vida democrática al considerar que de lo contrario, México puede retroceder décadas en su vida democrática.

A la par, Coparmex Chihuahua está convocando a los tres senadores por Chihuahua: Rafael Espino, Bertha Alicia Caraveo, y Gustavo Madero, a una reunión virtual este miércoles 14 de diciembre a las 10:30 horas, en conjunto con los desarrollos económicos de Juárez y Chihuahua, y con Canaco y Coparmex de Juárez, para discutir las preocupaciones del sector productivo sobre dicha reforma y escuchar la postura de los legisladores al respecto.

En el documento de Coparmex Nacional, firmado por todos los centros empresariales del país, y por el presidente Nacional, José Medina Mora, está dirigido al Senador Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política, mediante el cual plasmaron la necesidad de contar con una democracia plena, vigorosa y reconocida por todos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Celebramos –como millones de mexicanos- que no se haya aprobado una reforma constitucional en materia electoral; sin embargo, la minuta de reformas a leyes secundarias que han aprobado al vapor en la Cámara de Diputados, con evidentes errores, imprecisiones y elementos claramente inconstitucionales, trastoca la autonomía de los organismos electorales, su independencia para tomar decisiones en estricto apego a la ley, y vulnera gravemente su operación, a grado tal que pone en riesgo seguir teniendo nuestra credencial para votar, compromete la competencia electoral y el gozar de elecciones libres, ajenas a conflictos postelectorales”, señalaron.

Asimismo, manifestaron que la minuta que recibió el Senado amenaza nuestro derecho a tener elecciones limpias y procesos electorales pacíficos, transparentes y confiables que reconozcan como legítimos ganadores, a los que efectivamente hayan recibido el voto de los mexicanos.

Por ello, con base en las mejores prácticas internacionales, solicitaron a todos los Senadores y fuerzas políticas, rechazar la propuesta de Reforma Electoral vía leyes secundarias “que busca afectar la autonomía y operación del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dañando irreparablemente los avances que hemos logrado a través de décadas de lucha ciudadana; y exigimos que ante un tema como este que impacta de forma trascendente a los ciudadanos, se genere un parlamento abierto con objeto de que haya una amplía e indispensable discusión para que cualquier modificación legal sea realizada al inicio del siguiente sexenio”.