/ martes 21 de mayo de 2024

Empresarios de Tlaxcala visitan Chihuahua capital para conocer el funcionamiento de Ficosec

Buscan replicar el modelo de trabajo para reducir la violencia e incidencia delictiva

Con el objetivo replicar el modelo de trabajo de Ficosec Chihuahua, para reducir la violencia e incidencia delictiva, empresarios del estado de Tlaxcala visitaron la ciudad de Chihuahua capital.

El objetivo, fue conocer el trabajo que desde 2012, se realiza por parte de Ficosec, con la participación de la Sociedad Civil, el sector privado y e instancias gubernamentales.

Durante su visita a la capital del estado, los empresarios conocieron la forma de operación de Ficosec, que se basa en la implementación de proyectos para el fortalecimiento de instituciones; además de las tareas en materia de prevención de violencia, y la búsqueda de seguridad y justicia.

Te puede interesar: En las últimas dos semanas se han registrado tres robos a mano armada en Delicias: Terrazas

La comitiva que visitó Chihuahua, estuvo conformada por representantes del sector de manufactura, del sector de la construcción y del automotriz. También se contó con la presencia del subdirector operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tlaxcala, Constantino Cortés.

De inicio, los visitantes pudieron conocer el Centro de Desarrollo Integral Policial (Cedipol) acompañados por el director de Fundación Ficosec, Arturo Luján Olivas, quien explicó el objetivo de este Centro, es que los elementos de la Policía Municipal, del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, tengan acceso a un espacio deportivo y recreativo. El director de Ficosec, explicó que ese Centro, es considerado como uno de los proyectos insignia del organismo.

Foto: Cortesía / Ficosec


➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Posteriormente, conocieron el Proyecto de Acompañamiento en Justicia Cívica (PAI) que implementa la "Red de Cohesión y Participación Social 1,2,3 por mí y mi comunidad, A.C. En esta actividad, conversaron con los operadores de dicho proyecto, quienes compartieron cómo la sociedad civil organizada, a través del financiamiento de Ficosec, trabaja con personas que infringen en faltas administrativas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Lo anterior, con el objetivo de evitar la reincidencia, a través de una atención que incluye terapia socio emocional y cognitiva, educativa y terapias individuales.

También conocieron los proyectos internos de Ficosec, como la "Línea Ciudadana *2232, el Observatorio Ciudadano y la Plataforma ID 360. Además, visitaron la Unidad de Proyectos para conocer su operatividad, desde la recepción, monitoreo y seguimiento.

La comitiva, acudió a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con personal de la misma y de la Fiscalía Zona Centro. Cabe mencionar, que desde su inicio de operaciones, Ficosec es un referente, pues ha permitido incidir positivamente en la sociedad, por lo que el sector empresarial del, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala, han visto la forma de replicar este tipo de modelo.

Con el objetivo replicar el modelo de trabajo de Ficosec Chihuahua, para reducir la violencia e incidencia delictiva, empresarios del estado de Tlaxcala visitaron la ciudad de Chihuahua capital.

El objetivo, fue conocer el trabajo que desde 2012, se realiza por parte de Ficosec, con la participación de la Sociedad Civil, el sector privado y e instancias gubernamentales.

Durante su visita a la capital del estado, los empresarios conocieron la forma de operación de Ficosec, que se basa en la implementación de proyectos para el fortalecimiento de instituciones; además de las tareas en materia de prevención de violencia, y la búsqueda de seguridad y justicia.

Te puede interesar: En las últimas dos semanas se han registrado tres robos a mano armada en Delicias: Terrazas

La comitiva que visitó Chihuahua, estuvo conformada por representantes del sector de manufactura, del sector de la construcción y del automotriz. También se contó con la presencia del subdirector operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tlaxcala, Constantino Cortés.

De inicio, los visitantes pudieron conocer el Centro de Desarrollo Integral Policial (Cedipol) acompañados por el director de Fundación Ficosec, Arturo Luján Olivas, quien explicó el objetivo de este Centro, es que los elementos de la Policía Municipal, del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, tengan acceso a un espacio deportivo y recreativo. El director de Ficosec, explicó que ese Centro, es considerado como uno de los proyectos insignia del organismo.

Foto: Cortesía / Ficosec


➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Posteriormente, conocieron el Proyecto de Acompañamiento en Justicia Cívica (PAI) que implementa la "Red de Cohesión y Participación Social 1,2,3 por mí y mi comunidad, A.C. En esta actividad, conversaron con los operadores de dicho proyecto, quienes compartieron cómo la sociedad civil organizada, a través del financiamiento de Ficosec, trabaja con personas que infringen en faltas administrativas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Lo anterior, con el objetivo de evitar la reincidencia, a través de una atención que incluye terapia socio emocional y cognitiva, educativa y terapias individuales.

También conocieron los proyectos internos de Ficosec, como la "Línea Ciudadana *2232, el Observatorio Ciudadano y la Plataforma ID 360. Además, visitaron la Unidad de Proyectos para conocer su operatividad, desde la recepción, monitoreo y seguimiento.

La comitiva, acudió a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con personal de la misma y de la Fiscalía Zona Centro. Cabe mencionar, que desde su inicio de operaciones, Ficosec es un referente, pues ha permitido incidir positivamente en la sociedad, por lo que el sector empresarial del, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala, han visto la forma de replicar este tipo de modelo.

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Quienes son los ganadores virtuales para las diputaciones locales?

A la media noche del domingoy con el 24% de actas computadas, la tendencia indicaba que la coalición PAN, PRI, PRD conseguiría 14 de los 22 lugares en el Congreso del Estado

Salud

Ofertan vapeadores desde 500 hasta 2 mil pesos en tiendas virtuales y redes sociales

Las consultas realizadas arrojan que la variedad de estos alcanza rangos para casi todos los bolsillos además de que se ofertan como un artículo de moda

Delicias

Sequía amenaza el abasto de aceite de orégano

El productor de aceite hizo hincapié en que necesitan que llueva este año para que la planta pueda crecer en el monte

Finanzas

En primer trimestre del año, tres mil negocios fueron abandonados o se perdieron en Chihuahua

Los motivos por los cuales ocurrió esto en el arranque del 2024 fueron por diversos factores como ventas bajas, exceso de competencia; falta de crédito y otros

Chihuahua

Mi Beca Chihuahua 2024: Dan a conocer lista de beneficiarios de becas académicas

El gobierno municipal dio a conocer a los 17 mil 609 beneficiarios del programa Mi Beca Chihuahua 2024