/ martes 8 de agosto de 2017

Empresarios tienen plan B ante escenario adverso en renegociación de TLCAN

“Tenemos una visión centrada en el cómo demanera inteligente podemos explotar otros mercados, más allá denuestros socios comerciales tradicionales, consideramos quereposicionar a México nos va a beneficiar. Vamos a dejar en claroque estamos vislumbrando nuevos intereses de negocio de manerametodológica”, aseguró en entrevista Martín RodríguezSánchez, presidente del Consejo Internacional de Empresarios(COINE), respecto a la posibilidad de un escenario adverso paranuestro país en la renegociación del Tratado de Libre Comercio deAmérica del Norte (TLCAN).

Ante ello, el COINE intensificó la búsquedade alianzas comerciales con diversos países, donde se coincide conCanadá, socio estratégico de México dentro del TLCAN, encontinuar con la relación de negocios que se tiene entre estas dosnaciones.

Rodríguez Sánchez ratificó que al igual queel gobierno, los empresarios mexicanos continuarán exportandoproductos y servicios a Canadá, país que reafirmó su compromisoa mantener el acuerdo comercial como el gran convenio tripartitaque ha sido al día de hoy.

Añadió que el COINE ha participado endiversos espacios como en el “Foro de Negocios de la India”,donde se presentaron oportunidades de inversión entre ambasnaciones en diversos sectores como el agroalimentario, automotriz,energético y cultural, rubros que promueve en diversas regionescomo Asia, África, Rusia y Latinoamérica. “Estamos preparados para salir a negociar a otrospaíses, pero no podemos hacerlo solos, se requiere de la sinergiade los empresarios, gobierno y ciudadanía. Nosotros les decimosque dejen de escuchar a Trump y escuchen a la contraparte, losempresarios estadounidenses porque a ellos no les conviene lo queestá haciendo su presidente, Trump esta allanando su economía”,apuntó. Y agregó: “Estados Unidos seriaquien más perdería, en específico sus empresarios y ciudadanos,porque al incrementarse los precios las compañías estarían enriesgo de quiebra y los estadounidenses enfrentarían severosproblemas de desempleo y pobreza. A los empresarios del vecinopaís no les parece el actuar del presidente, hemos platicado conlos empresarios de la industria automotriz, agroalimentaria, lasPymes, etc., y ellos están preparando una carta donde exponen sudesacuerdo en acabar con el TLCAN y el incremento en aranceles”,asentó.

Lee también | Cerca de cinco mil campesinosmarchan en la CDMX en contra del TLCAN

Asimismo, refirió que el COINE mantiene supostura de potencializar la inversión de capital extranjero en lospaíses de América Latina; sin embargo, también tiene la consignade impulsar las líneas de vinculación empresarial en todas lasregiones del mundo, al activar una sofisticada metodología denegocios. “Siempre resultaproductivo intercambiar líneas de acción que destaquen nuestrocompromiso social y nuestras acciones en el ámbito internacional.Además, deseamos establecer las bases para futuros encuentros,donde el objetivo sea establecer vínculos mundiales con cada unode los sectores que abonan al crecimiento de los paísesproductivos”. Finalmente, MartínRodríguez Sánchez alertó sobre la importancia de mantener unaestable relación con los mercados asiáticos y africanos, conquienes en un futuro podrían establecerse intercambio definanciamiento, administración empresarial, así comodistribución de productos, entre otros

/amg

Más información: 

“Tenemos una visión centrada en el cómo demanera inteligente podemos explotar otros mercados, más allá denuestros socios comerciales tradicionales, consideramos quereposicionar a México nos va a beneficiar. Vamos a dejar en claroque estamos vislumbrando nuevos intereses de negocio de manerametodológica”, aseguró en entrevista Martín RodríguezSánchez, presidente del Consejo Internacional de Empresarios(COINE), respecto a la posibilidad de un escenario adverso paranuestro país en la renegociación del Tratado de Libre Comercio deAmérica del Norte (TLCAN).

Ante ello, el COINE intensificó la búsquedade alianzas comerciales con diversos países, donde se coincide conCanadá, socio estratégico de México dentro del TLCAN, encontinuar con la relación de negocios que se tiene entre estas dosnaciones.

Rodríguez Sánchez ratificó que al igual queel gobierno, los empresarios mexicanos continuarán exportandoproductos y servicios a Canadá, país que reafirmó su compromisoa mantener el acuerdo comercial como el gran convenio tripartitaque ha sido al día de hoy.

Añadió que el COINE ha participado endiversos espacios como en el “Foro de Negocios de la India”,donde se presentaron oportunidades de inversión entre ambasnaciones en diversos sectores como el agroalimentario, automotriz,energético y cultural, rubros que promueve en diversas regionescomo Asia, África, Rusia y Latinoamérica. “Estamos preparados para salir a negociar a otrospaíses, pero no podemos hacerlo solos, se requiere de la sinergiade los empresarios, gobierno y ciudadanía. Nosotros les decimosque dejen de escuchar a Trump y escuchen a la contraparte, losempresarios estadounidenses porque a ellos no les conviene lo queestá haciendo su presidente, Trump esta allanando su economía”,apuntó. Y agregó: “Estados Unidos seriaquien más perdería, en específico sus empresarios y ciudadanos,porque al incrementarse los precios las compañías estarían enriesgo de quiebra y los estadounidenses enfrentarían severosproblemas de desempleo y pobreza. A los empresarios del vecinopaís no les parece el actuar del presidente, hemos platicado conlos empresarios de la industria automotriz, agroalimentaria, lasPymes, etc., y ellos están preparando una carta donde exponen sudesacuerdo en acabar con el TLCAN y el incremento en aranceles”,asentó.

Lee también | Cerca de cinco mil campesinosmarchan en la CDMX en contra del TLCAN

Asimismo, refirió que el COINE mantiene supostura de potencializar la inversión de capital extranjero en lospaíses de América Latina; sin embargo, también tiene la consignade impulsar las líneas de vinculación empresarial en todas lasregiones del mundo, al activar una sofisticada metodología denegocios. “Siempre resultaproductivo intercambiar líneas de acción que destaquen nuestrocompromiso social y nuestras acciones en el ámbito internacional.Además, deseamos establecer las bases para futuros encuentros,donde el objetivo sea establecer vínculos mundiales con cada unode los sectores que abonan al crecimiento de los paísesproductivos”. Finalmente, MartínRodríguez Sánchez alertó sobre la importancia de mantener unaestable relación con los mercados asiáticos y africanos, conquienes en un futuro podrían establecerse intercambio definanciamiento, administración empresarial, así comodistribución de productos, entre otros

/amg

Más información: 

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judo arranca con pie derecho y le da 11 preseas a Chihuahua en Conade

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Juárez

Asesinan a custodio del Cereso 3; ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

La SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa

Parral

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero