Exige la CCE Chihuahua mayor coordinación en combate a corrupción

Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial declaró que la justicia no puede ser selectiva ni depender de intereses

Karina Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 26 de septiembre de 2022

Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua / Foto de: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, refirió que para el sector empresarial es indispensable que la corrupción sea combatida y que seguirán insistiendo en que debe haber justicia y piso parejo para todos.

“La justicia no puede ser selectiva, y creemos que hay muchos indicios que la justicia está siendo selectiva, a conveniencias y dependiendo de intereses; entonces nosotros insistiremos en que haya piso parejo y exigimos que haya una mejor coordinación”, dijo.

En este sentido, desde el CCE Chihuahua se pidió que la Auditoría Superior del Estado (ASE) también genere más denuncia, “porque evidentemente la corrupción no para, la corrupción ahí está”, señaló el presidente, esto luego de que el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) destacó que ellos resuelven pocos casos porque le llegan pocos casos de la ASE y Órganos Internos de Control.

Baeza Mares recalcó que la corrupción debe ser combatida, argumentando que mientras esto no pase, se seguirán presentando este tipo de situaciones donde se hace presente la corrupción.

Mayra Aída Arroniz Ávila / Foto de archivo: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

“Nosotros seguiremos insistiendo en este canal, y reiteramos a nuestros servidores públicos que ellos tienen que darnos resultados con mejores prácticas en temas de combate a la corrupción, en el combate a la impunidad”, apuntó.

Asimismo, indicó que los funcionarios que no estén dando el “ancho” nada tienen que andar haciendo en esas dependencias, por lo que refirió que habría que darse una evaluación para determinar quién realmente está haciendo su trabajo correctamente para que se dé este real combate a la corrupción, y se castigue a quienes han abusado.

Es de recordar que tras denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado, tras haber detectado la supuesta entrega de 36 millones de pesos a la empresa Tecnologías de Gestión y Comunicación SA de CV para que implementara un programa en el sistema de recaudación de rentas que no funcionó, en la pasada administración; el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa determinó no sancionar al exdirector de sistemas de la Secretaría de Hacienda Estatal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Luego, el TEJA dio a conocer que los asuntos que analizan por responsabilidades administrativas dentro del estado de Chihuahua corresponden al número de expedientes que envíe la Auditoría Superior del Estado, como los Órganos Internos de Control, los cuales en su mayoría son pocos, toda vez que a pesar de analizar a todo el aparato estatal, municipal, paraestatal, descentralizados y otros organismos, sólo trasladan cerca de 50 casos al año.

Y sobre la decisión que emitieron los magistrados del Tribunal sobre la no responsabilidad en contra de un exdirectivo de Sistemas, se comentó que la resolución se presentó de esa manera luego de que los integrantes del Pleno consideraran que no había elementos suficientes para sancionar una falta grave administrativa.