/ jueves 23 de mayo de 2024

Genera industria manufacturera 93 mil empleos en la capital

Datos de la PICsp señalan que tres de cada 10 empleados formales adscritos al IMSS en la ciudad de Chihuahua pertenecen al programa Immex

Chihuahua capital fue el quinto lugar entre 29 ciudades con mayor personal ocupado en el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), con 93 mil 006 empleos para el primer trimestre de 2024, cifra 1.0% más en relación al pasado mes de febrero.

Lo anterior de acuerdo a estadísticas de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que además evidenció que tres de cada 10 empleados formales adscritos al IMSS en la ciudad de Chihuahua pertenecen al programa Immex.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Es de resaltar que Ciudad Juárez, concentra a 291 mil 286 colaboradores; seguido por Tijuana con 246 mil 612; Reynosa con 125 mil 368; Apodaca con 125 mil 368; y posteriormente la ciudad de Chihuahua.

Cabe mencionar que del total de empleo formal registrado en la Capital a marzo de 2024, que ascienden a 296 mil 346, el 31% corresponden a ocupados Immex, el 9% en manufactura no Immex, y el 60% se encuentran ocupados en otros sectores.

En valor agregado del sector industrial, Chihuahua es 5° lugar y aporta el 7.4% a la cifra del país, reportó el Centro de Información Económica y Social (IMSS), respaldado con cifras del INEGI.

El valor agregado en marzo de 2024, fue de 22 mil 160 millones de pesos, para acumular 64 mil 589 en los primeros dos meses. De los 6 estados con mayor valor agregado, el Estado de Chihuahua es el segundo con mayor crecimiento.

La cifra del valor agregado de la entidad se compone por: Las remuneraciones pagadas al personal ocupado (representa el 14.0% del nacional); la compra de insumos nacionales (representa el 2.8% del nacional); y el consumo de bienes y servicios en el mercado nacional (representa el 9.3%).

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esta industria en el estado de Chihuahua mantiene el primer lugar nacional en personal ocupado con una participación del 15.0% en el país y en un año decreció 1.4%. Además, es tercer lugar en número de establecimientos Immex y participa con el 9.3% en la cifra nacional, y en un año disminuyó 0.6%.

Por otra parte, se desprende que el salario promedio de los obreros y técnicos es de 11 mil 367 pesos y de personal administrativo de 36 mil 266 pesos.


DATO

Este sector en el estado de Chihuahua mantiene el primer lugar nacional en personal ocupado con una participación del 15.0% en el país

Chihuahua capital fue el quinto lugar entre 29 ciudades con mayor personal ocupado en el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), con 93 mil 006 empleos para el primer trimestre de 2024, cifra 1.0% más en relación al pasado mes de febrero.

Lo anterior de acuerdo a estadísticas de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que además evidenció que tres de cada 10 empleados formales adscritos al IMSS en la ciudad de Chihuahua pertenecen al programa Immex.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Es de resaltar que Ciudad Juárez, concentra a 291 mil 286 colaboradores; seguido por Tijuana con 246 mil 612; Reynosa con 125 mil 368; Apodaca con 125 mil 368; y posteriormente la ciudad de Chihuahua.

Cabe mencionar que del total de empleo formal registrado en la Capital a marzo de 2024, que ascienden a 296 mil 346, el 31% corresponden a ocupados Immex, el 9% en manufactura no Immex, y el 60% se encuentran ocupados en otros sectores.

En valor agregado del sector industrial, Chihuahua es 5° lugar y aporta el 7.4% a la cifra del país, reportó el Centro de Información Económica y Social (IMSS), respaldado con cifras del INEGI.

El valor agregado en marzo de 2024, fue de 22 mil 160 millones de pesos, para acumular 64 mil 589 en los primeros dos meses. De los 6 estados con mayor valor agregado, el Estado de Chihuahua es el segundo con mayor crecimiento.

La cifra del valor agregado de la entidad se compone por: Las remuneraciones pagadas al personal ocupado (representa el 14.0% del nacional); la compra de insumos nacionales (representa el 2.8% del nacional); y el consumo de bienes y servicios en el mercado nacional (representa el 9.3%).

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esta industria en el estado de Chihuahua mantiene el primer lugar nacional en personal ocupado con una participación del 15.0% en el país y en un año decreció 1.4%. Además, es tercer lugar en número de establecimientos Immex y participa con el 9.3% en la cifra nacional, y en un año disminuyó 0.6%.

Por otra parte, se desprende que el salario promedio de los obreros y técnicos es de 11 mil 367 pesos y de personal administrativo de 36 mil 266 pesos.


DATO

Este sector en el estado de Chihuahua mantiene el primer lugar nacional en personal ocupado con una participación del 15.0% en el país

Deportes

Chihuahua vence a Jalisco en la Liga Mexicana de Béisbol

Asegura Dorados la serie ante los Charros con un rally en la novena entrada

Parral

Buscan a joven desaparecido en Parral hace tres años

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios