Generará Safran mil 100 empleos con una inversión de 10 mdd en Chihuahua

Esta será la quinta planta que la División instalará en Chihuahua, y se espera que comience a operar durante el verano actual

Ricardo Holguín | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 23 de junio de 2023

Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

La División de Operaciones Eléctricas y Energía de Grupo Safran ha anunciado una importante inversión de 10 millones de dólares que generará mil 100 nuevos empleos en el estado de Chihuahua, según dio a conocer el Gobierno del Estado.

Este proyecto de expansión fue presentado durante la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023 por la gobernadora Maru Campos y el director general de la División, Gabriel Morales.

La inversión permitirá a la compañía francesa reactivar en la capital del estado un proyecto destinado a la fabricación del 70% de los aviones de pasajeros Boeing 737 MAX y el 95% del modelo Boeing 787 Dreamliner.

Esta será la quinta planta que la División instalará en Chihuahua, y se espera que comience a operar durante el verano actual para atender la creciente demanda de la multinacional estadounidense Boeing.

Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

Además, Safran Cabin, otra división del grupo, tiene planes de construir un nuevo Centro de Ingeniería Especializada en Chihuahua. En su primera etapa, este centro creará empleo para 50 ingenieros, pero se espera que se amplíe a 200 en el futuro. El Centro de Ingeniería será fundamental para el desarrollo aeroespacial del país y representa una nueva etapa en este ámbito.

Con esta inversión, Safran Operaciones Eléctricas y Energía busca fortalecer su presencia en Chihuahua y contribuir al crecimiento económico de la región, generando empleo y promoviendo la industria aeroespacial en México.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La elección de Chihuahua como ubicación para esta expansión se debe a diversos factores, entre ellos su infraestructura industrial y la calidad de su mano de obra especializada. La compañía francesa tiene confianza en las capacidades de la región y busca aprovechar el crecimiento y la demanda en el sector aeroespacial.

Con la reactivación del proyecto de fabricación de aviones de pasajeros Boeing 737 MAX y Boeing 787 Dreamliner en Chihuahua, se espera impulsar aún más la industria aeroespacial en México y contribuir al desarrollo económico de la región. Esta inversión no solo generará empleo directo, sino que también tendrá un efecto multiplicador en la cadena de suministro y en otros sectores relacionados.