/ viernes 11 de febrero de 2022

Salva migración digital a miles de empresas del quiebre financiero

Entre los ejemplos, resaltan los gimnasios, que fueron de los giros más afectados durante las restricciones a las actividades económicas y sociales en el estado y la ciudad

Debido a las restricciones derivadas de la contingencia sanitaria 25 mil empresas en el estado cerraron entre 2020 y 2021, informó el titular de la Dirección de Comercio de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Jesús García López.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Adaptarse a la nueva realidad y migrar del modelo tradicional al digital, permitió que a inicios de 2022 ya se contabilizara la recuperación de 21 mil de estos negocios, y “esperamos recupera el 100% del mercado”, destacó.

“Fue un mercado muy afectado, y quien no estaba preparado, lógicamente lo absorbió. Quien no tenía las condiciones porque por los cierres no podía sobrevivir, es entendible, pero también surgieron otros modelos que migraron de uno tradicional a uno digital”, observó.

Entre los ejemplos, resaltan los gimnasios, que fueron de los giros más afectados durante las restricciones a las actividades económicas y sociales en el estado y la ciudad, comentó.

“Tuvieron que cerrar, pero muchos se adaptaron y ofrecieron clases en línea, eso les permitió tener presencia y no desaparecer en el intento”, resaltó el director de Comercio del Estado.

Mencionó que Chihuahua es muy fuerte en el sector comercial, pues dispone de un sistema eficiente y bien distribuido, que permite que una persona se pueda trasladar solo unos minutos y encuentre lo necesario.

“Claro que hay comunidades muy alejadas, pero no deja de existir el pequeño comercio, que le da un valor agregado, y cumple con las necesidades y expectativas del pequeño consumidor”, comentó.

Indicó que en la distribución de cargas el sector comercial es el que mayor número de unidades financieras tiene, en segundo lugar está el de servicios, y en tercero el de la industria.

“Para apoyar a las empresas a adaptarse a los nuevos escenarios, la Dirección de Comercio del Estado ofrece asesorías respecto a cómo migrar a nuevos modelos de comercialización”, afirmó.


Debido a las restricciones derivadas de la contingencia sanitaria 25 mil empresas en el estado cerraron entre 2020 y 2021, informó el titular de la Dirección de Comercio de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Jesús García López.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Adaptarse a la nueva realidad y migrar del modelo tradicional al digital, permitió que a inicios de 2022 ya se contabilizara la recuperación de 21 mil de estos negocios, y “esperamos recupera el 100% del mercado”, destacó.

“Fue un mercado muy afectado, y quien no estaba preparado, lógicamente lo absorbió. Quien no tenía las condiciones porque por los cierres no podía sobrevivir, es entendible, pero también surgieron otros modelos que migraron de uno tradicional a uno digital”, observó.

Entre los ejemplos, resaltan los gimnasios, que fueron de los giros más afectados durante las restricciones a las actividades económicas y sociales en el estado y la ciudad, comentó.

“Tuvieron que cerrar, pero muchos se adaptaron y ofrecieron clases en línea, eso les permitió tener presencia y no desaparecer en el intento”, resaltó el director de Comercio del Estado.

Mencionó que Chihuahua es muy fuerte en el sector comercial, pues dispone de un sistema eficiente y bien distribuido, que permite que una persona se pueda trasladar solo unos minutos y encuentre lo necesario.

“Claro que hay comunidades muy alejadas, pero no deja de existir el pequeño comercio, que le da un valor agregado, y cumple con las necesidades y expectativas del pequeño consumidor”, comentó.

Indicó que en la distribución de cargas el sector comercial es el que mayor número de unidades financieras tiene, en segundo lugar está el de servicios, y en tercero el de la industria.

“Para apoyar a las empresas a adaptarse a los nuevos escenarios, la Dirección de Comercio del Estado ofrece asesorías respecto a cómo migrar a nuevos modelos de comercialización”, afirmó.


Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos