/ jueves 3 de agosto de 2017

TLCAN renegociado podría implementarse a finales de 2018: Ildefonso Guajardo

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijoel jueves que de acuerdo con los calendarios de aprobaciónprevisibles de los países socios, el Tratado de Libre Comercio deAmérica del Norte (TLCAN) renegociado podría implementarse en elmejor de los escenarios a finales de 2018 o inicios de 2019.

México, Estados Unidos y Canadá iniciarán el 16 de agosto laprimera ronda de negociaciones para actualizar el acuerdo que rigesu intercambio comercial desde 1994.

Puedes leer: 

"De acuerdo a los calendarios de aprobaciónprevisibles, el mejor de los escenarios que pudiéramos tener (...)tendríamos el inicio de la implementación hasta prácticamentefinales de 2018 o principios de 2019", dijo Guajardo a la cadenaRadio Fórmula. La renegociación del TLCAN fue convocadapor el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien haamenazando con abandonarlo si no obtiene mayores beneficios para supaís.

El mandatario sostiene que el pacto ha provocado un déficitcomercial con México y que ha costado miles de empleos a EstadosUnidos.

México, que envía más de un 80 por ciento de susexportaciones a Estados Unidos, ha dicho que buscará el acceso debienes y servicios sin restricciones a los mercados deNorteamérica y fortalecer los mecanismos de solución decontroversias del acuerdo, entre otras prioridades.

/eds

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijoel jueves que de acuerdo con los calendarios de aprobaciónprevisibles de los países socios, el Tratado de Libre Comercio deAmérica del Norte (TLCAN) renegociado podría implementarse en elmejor de los escenarios a finales de 2018 o inicios de 2019.

México, Estados Unidos y Canadá iniciarán el 16 de agosto laprimera ronda de negociaciones para actualizar el acuerdo que rigesu intercambio comercial desde 1994.

Puedes leer: 

"De acuerdo a los calendarios de aprobaciónprevisibles, el mejor de los escenarios que pudiéramos tener (...)tendríamos el inicio de la implementación hasta prácticamentefinales de 2018 o principios de 2019", dijo Guajardo a la cadenaRadio Fórmula. La renegociación del TLCAN fue convocadapor el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien haamenazando con abandonarlo si no obtiene mayores beneficios para supaís.

El mandatario sostiene que el pacto ha provocado un déficitcomercial con México y que ha costado miles de empleos a EstadosUnidos.

México, que envía más de un 80 por ciento de susexportaciones a Estados Unidos, ha dicho que buscará el acceso debienes y servicios sin restricciones a los mercados deNorteamérica y fortalecer los mecanismos de solución decontroversias del acuerdo, entre otras prioridades.

/eds

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judo arranca con pie derecho y le da 11 preseas a Chihuahua en Conade

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Círculos

Tradicional carnita asada, albercas y mucho sol forman parte del festejo del Día del Padre

Entre música de las tradicionales Mañanitas, norteña, corridos y hasta los más actualizados corridos tumbados, las familias han repartido abrazos y regalos a los padres

Juárez

Asesinan a custodio del Cereso 3; ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

La SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa

Parral

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Parral

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta robada en la Vía Corta

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano