Falleció Claudio Padilla, exvocalista de la famosa agrupación de Los Almers en la segunda mitad de los 90

Pierde la música local a uno de los cantantes más emblemáticos de la escena grupera el estado, quien se distinguió por su humildad y su espíritu incansable

Salvador Moreno | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 27 de abril de 2023

Foto: Cortesía Alberto Aguirre

“Estoy muy orgulloso de mi papá, pues siempre le hizo honor a su segundo nombre”, señaló el joven Andrés luego del fallecimiento de su padre, Claudio Guerrero Padilla Torres, acaecido el día de ayer en esta ciudad. Será siempre recordado por ser uno de los cantantes más emblemáticos de la última década del siglo pasado en el estado, así como por su humildad y un espíritu de lucha incansable.

“Luchó innumerables batallas en muchos aspectos de su vida”, continúa quien es más cariñosamente conocido como Andy. “En su salud, superó un cáncer en el hígado cuando era sólo un niño, y además llevaba casi 20 años, casi la mitad de su vida, luchando contra la diabetes y sus complicaciones. Ganó todas las batallas que le presentó (la enfermedad crónica). Sólo perdió la última”.

Aunque Claudio fue vocalista en solitario y participó con el grupo de Los Garay, los fanáticos de Los Almers lo recuerdan con mucho cariño, pues siendo él parte de la agrupación, ésta logro el mote de la más importante en su género de Chihuahua (la entidad).

“Sin duda que le tocó la época dorada (del grupo)”, rememora Andrés, refiriéndose al segundo lustro de la década de los noventa, cuando prácticamente la banda era una especie de Rey Midas que todo lo que tocaba lo convertía en oro: ejemplo de ello son canciones como: “Gira, gira”, “Hombre respetable”, “Banda dominguera” y, sin duda su éxito insignia, “Cómo olvidarte”.

El hijo del vocalista ve en esa parte de su carrera el mejor ejemplo para resaltar una de las virtudes de su papá: la humildad. “Probó el éxito, estuvo, como suele decirse, en los cuernos de la luna, pero jamás ‘se le subió’, siempre mantuvo los pies sobre la tierra”, rememora.

“Ayudaba a todos aquellos a quienes podía y como podía, y en un ambiente donde lo que abundan son las envidias, él jamás se expresó mal de ninguno de sus compañeros de profesión. Al contrario, fue el vivo ejemplo de que en el medio artístico el apoyo entre sus integrantes debe ser la regla y no la excepción.

El joven Andrés manifiesta sentirse orgulloso de, como dice él, haber heredado el gen musical de su padre. “Yo no canto, como él lo hacía. Me incliné por el lado de la ingeniería musical”, establece, añadiendo que, de hecho, los dos se encontraban al momento de la partida de Claudio, trabajando en un disco, del cual habían grabado solamente un par de temas.

“Para él su mejor época fueron Los Almers, sin ánimo de hacer menos a las otras agrupaciones a las cuales siempre consideró un honor pertenecer. Siempre recordaba las vivencias que pasó con esa banda”, finaliza Andy, informando que los restos mortales de su padre estarán en capilla de Funeraria San Felipe durante la tarde de este jueves y la mañana de este viernes.


TEMAS