/ lunes 22 de mayo de 2023

Pierden vigencia casi 100 mil contratos colectivos en Chihuahua desde el 01 de mayo

De acuerdo al director del Centro Federal de Conciliación, se legitimaron un total de 30 mil contratos colectivos, de los cuales la mitad fue durante el último día para hacer el trámite

Perdieron vigencia casi 100 mil contratos colectivos desde el pasado 1 de mayo; se legitimaron un total de 30 mil contratos colectivos de los cuales la mitad fue durante el último día para hacer el trámite; por lo que aún están en proceso de revisión para volver hacer votaciones y legitimar documentos.

Enrique Zertuche Morales, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de Chihuahua, reveló cifras sobre la legitimación de contratos colectivos en la región.

Enrique Zertuche, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de Chihuahua. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Durante el período comprendido entre el 1 de mayo de 2019 y el 1 de mayo de 2023, de un total de 130 mil contratos colectivos existentes, únicamente se legitimaron 17 mil; no obstante, se estima que más de 15 mil solicitudes adicionales fueron presentadas en el último día para legitimar, lo que podría elevar la cifra a más de 30 mil contratos colectivos por revisar.

La baja tasa de legitimación de contratos colectivos ha generado preocupación en el ámbito laboral de Chihuahua. Estos contratos son instrumentos fundamentales para establecer las condiciones de trabajo y proteger los derechos laborales de los empleados en diferentes sectores.

La legitimación de los contratos, que implica la validación y el reconocimiento oficial de los mismos, es un proceso crucial para garantizar la seguridad y estabilidad laboral.

Ante esta situación, Zertuche Morales anunció que se llevarán a cabo votaciones en los meses de mayo, junio y julio para revisar las solicitudes presentadas en el último día de legitimación.


Durante este periodo, se analizarán minuciosamente las solicitudes para determinar su validez y otorgar la legitimación correspondiente. Estas votaciones son de vital importancia para asegurar que los derechos laborales de los trabajadores sean protegidos y respetados.

El director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral instó a los empleados y empleadores a participar activamente en este proceso de revisión y votación.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, resaltó la importancia de contar con contratos colectivos legítimos y actualizados, que reflejen las necesidades y realidades del entorno laboral actual. Asimismo, recordó que el objetivo principal del proceso de legitimación es fomentar la justicia y equidad en las relaciones laborales, brindando seguridad y certidumbre tanto a los trabajadores como a las empresas.

Se destaca que la baja legitimación de contratos colectivos en el país ha generado un proceso de revisión y votaciones para atender las solicitudes presentadas en el último día de legitimación. Con la participación activa de empleados y empleadores, se espera garantizar la protección de los derechos laborales y fomentar relaciones laborales justas y equitativas en la región.

Publicado en: El Sol de Parral

Perdieron vigencia casi 100 mil contratos colectivos desde el pasado 1 de mayo; se legitimaron un total de 30 mil contratos colectivos de los cuales la mitad fue durante el último día para hacer el trámite; por lo que aún están en proceso de revisión para volver hacer votaciones y legitimar documentos.

Enrique Zertuche Morales, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de Chihuahua, reveló cifras sobre la legitimación de contratos colectivos en la región.

Enrique Zertuche, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de Chihuahua. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Durante el período comprendido entre el 1 de mayo de 2019 y el 1 de mayo de 2023, de un total de 130 mil contratos colectivos existentes, únicamente se legitimaron 17 mil; no obstante, se estima que más de 15 mil solicitudes adicionales fueron presentadas en el último día para legitimar, lo que podría elevar la cifra a más de 30 mil contratos colectivos por revisar.

La baja tasa de legitimación de contratos colectivos ha generado preocupación en el ámbito laboral de Chihuahua. Estos contratos son instrumentos fundamentales para establecer las condiciones de trabajo y proteger los derechos laborales de los empleados en diferentes sectores.

La legitimación de los contratos, que implica la validación y el reconocimiento oficial de los mismos, es un proceso crucial para garantizar la seguridad y estabilidad laboral.

Ante esta situación, Zertuche Morales anunció que se llevarán a cabo votaciones en los meses de mayo, junio y julio para revisar las solicitudes presentadas en el último día de legitimación.


Durante este periodo, se analizarán minuciosamente las solicitudes para determinar su validez y otorgar la legitimación correspondiente. Estas votaciones son de vital importancia para asegurar que los derechos laborales de los trabajadores sean protegidos y respetados.

El director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral instó a los empleados y empleadores a participar activamente en este proceso de revisión y votación.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, resaltó la importancia de contar con contratos colectivos legítimos y actualizados, que reflejen las necesidades y realidades del entorno laboral actual. Asimismo, recordó que el objetivo principal del proceso de legitimación es fomentar la justicia y equidad en las relaciones laborales, brindando seguridad y certidumbre tanto a los trabajadores como a las empresas.

Se destaca que la baja legitimación de contratos colectivos en el país ha generado un proceso de revisión y votaciones para atender las solicitudes presentadas en el último día de legitimación. Con la participación activa de empleados y empleadores, se espera garantizar la protección de los derechos laborales y fomentar relaciones laborales justas y equitativas en la región.

Publicado en: El Sol de Parral

Elecciones 2024

Terminan votaciones; Chihuahua espera los resultados del PREP

El dos de junio, los ciudadanos mexicanos salen a las casillas para ejercer su voto y elegir a quien ocupará la silla presidencial además de alcaldías, Congresos Locales, Congreso de la Unión y Senadores

Elecciones 2024

Andrea Chávez aventaja en primer corte del PREP

Según el corte dado a conocer a las 20:40 horas del PREP, el conteo inició con una ventaja para la candidata de Morena, PVEM y PT al Senado

Elecciones 2024

Aseguran PAN, PRI y PRD que se llevaron "carro completo" en Chihuahua capital

El candidato a la presidencia Municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, afirma que obtuvo más del 60 por ciento de la votación

Chihuahua

En deuda con Chihuahua porque nos dio la mayoría: Delegado Nacional de Morena

Carlos Castillo explicó que según sus datos, la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, va ganando en Chihuahua con un 63%, superando el 23% que tiene Xóchitl Gálvez, al corte de las 9 pm

Elecciones 2024

Por medio de redes, Andrea Chávez y Loera se declaran ganadores de contienda electoral

Ambos aseguraron que trabajarán muy duro para el bienestar del pueblo de Chihuahua y del pueblo de México

Policiaca

Hay tres personas lesionadas por choque en la Tecnológico; unidad de la GN involucrada

Según las primeras versiones, la unidad de la GN circulaba en dirección norte a sur cuando pasó el semáforo en rojo en el cruce de la Agustín Melgar