/ martes 21 de febrero de 2023

Aún falta transparencia en el Poder Judicial: Castrejón

El legislador por Morena acudió al informe de la presidente del poder judicial, Myriam Hernández

Previo al Informe de Labores presentado por la presidente del poder judicial, Myriam Hernández, el único legislador por parte de Morena que acudió al evento fue Óscar Castrejón quien dijo estar ahí con mucha expectativa.

Desarrolló que asistió al evento con la interrogante de conocer las estadísticas y el informe que presentaría Hernández de acuerdo a lo efectuado durante este primer año.

Principalmente, dijo querer conocer cuánto fue lo que se avanzó en cancelar el nepotismo y el amiguismo pues hizo mención de que gracias a esas relaciones es que se pudo nombrar a conocidos como secretarios y jueces provisionales.

Dijo que dentro del poder judicial sigue haciendo falta transparencia y un verdadero combate a la corrupción; lo anterior, al recordar que el magistrado Luis Villegas continúa en el puesto ilegalmente, pues ya estaba en el cargo previo a que se aprobara la nueva ley en la que se permite la reelección.

Agregó que luego de las acusaciones por hostigamiento, intimidación y acoso laboral hacia la jueza Sabela Asiain, Villegas debería haber sido suspendido mientras se desarrollaban las investigaciones y no dentro del poder.

En cuanto a las resoluciones que han emitido los jueces al dejar que los acusados lleven en libertad su proceso, mencionó que eso es muestra de que el exfiscal Francisco González es un preso político del actual Gobierno del Estado.

Lo anterior reiterando las inconsistencias con las que se le determinó la prisión preventiva pese a que el encargado de conformar la carpeta de investigación de los Expedientes X acreditó tener arraigo en la ciudad y comprometerse a no molestar a los testigos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Igualmente, señaló que, pese a que la Fiscalía General de la República determinó atraer el caso, la Fiscalía General del Estado se ha negado a entregar el expediente para que puedan iniciar con el proceso en la federación, motivo por el cual insistió en que algo están escondiendo.

Previo al Informe de Labores presentado por la presidente del poder judicial, Myriam Hernández, el único legislador por parte de Morena que acudió al evento fue Óscar Castrejón quien dijo estar ahí con mucha expectativa.

Desarrolló que asistió al evento con la interrogante de conocer las estadísticas y el informe que presentaría Hernández de acuerdo a lo efectuado durante este primer año.

Principalmente, dijo querer conocer cuánto fue lo que se avanzó en cancelar el nepotismo y el amiguismo pues hizo mención de que gracias a esas relaciones es que se pudo nombrar a conocidos como secretarios y jueces provisionales.

Dijo que dentro del poder judicial sigue haciendo falta transparencia y un verdadero combate a la corrupción; lo anterior, al recordar que el magistrado Luis Villegas continúa en el puesto ilegalmente, pues ya estaba en el cargo previo a que se aprobara la nueva ley en la que se permite la reelección.

Agregó que luego de las acusaciones por hostigamiento, intimidación y acoso laboral hacia la jueza Sabela Asiain, Villegas debería haber sido suspendido mientras se desarrollaban las investigaciones y no dentro del poder.

En cuanto a las resoluciones que han emitido los jueces al dejar que los acusados lleven en libertad su proceso, mencionó que eso es muestra de que el exfiscal Francisco González es un preso político del actual Gobierno del Estado.

Lo anterior reiterando las inconsistencias con las que se le determinó la prisión preventiva pese a que el encargado de conformar la carpeta de investigación de los Expedientes X acreditó tener arraigo en la ciudad y comprometerse a no molestar a los testigos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Igualmente, señaló que, pese a que la Fiscalía General de la República determinó atraer el caso, la Fiscalía General del Estado se ha negado a entregar el expediente para que puedan iniciar con el proceso en la federación, motivo por el cual insistió en que algo están escondiendo.

Cuauhtémoc

Registra la Laguna Bustillos un 65% de su capacidad

En las imágenes satelitales se observa la formación de un islote, lo que indica que aún existe un punto profundo de agua

Policiaca

Hombre herido acude a hospital luego de ser atacado a balazos

el joven fue auxiliado y trasladado al hospital por su madre

Parral

El 90% de llamadas de extorsión se generan en penales de México

Durante los primeros cuatro meses del 2024 se han generado un total de 30 reportes en Parral por este tipo de llamadas, lo que representa un aumento de más del 400%

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios