Buscan impulsar plantaciones forestales comerciales para quitar presión al bosque

En Namiquipa

El Heraldo del Noroeste

  · martes 4 de septiembre de 2018

En el Ejido Las Cruces, municipio de Namiquipa, se llevó a cabo el primer taller para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales en el estado, a fin de quitar presión a los bosques naturales.

La capacitación fue impartida por Jesús José Salas Quiñones, de la Asociación de Plantadores y miembro del Comité de la Cuenca de Santiaguillo, del estado de Durango, quien manifestó durante el curso que la mejor especie para reproducirse en las zonas de transición es el Pinus greguii, que es de rápido crecimiento y se ajusta a las condiciones de suelo y humedad de Namiquipa.

Entre otras bondades de este programa el instructor comentó con los técnicos gestores de este tipo de proyectos que en estos terrenos de agostadero, con una buena preparación de suelo, será posible el desarrollo de los pinos y la presencia de pasto para alimento del ganado.

Lo anterior fue informado por Refugio Luna García, quien manifestó que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es impulsar una mayor producción y productividad forestal, en las zonas de transición o aquellas que alguna vez fueron consideradas como forestales maderables.

Ello, dijo el funcionario, es con el fin de que los ejidatarios y comuneros puedan tener mayores ingresos económicos a través de un aprovechamiento forestal, que se sumará a las actividades ganaderas que en estas áreas se realizan; en este caso la dirección participó con el apoyo de traslado, hospedaje y alimentación del conferencista,

A la fecha la Dirección Forestal tiene programado ejercer 2 millones de pesos para apoyar a los productores a reconvertir sus tierras.

Finalmente, Luna García informó que el 28 de agosto se realizó el taller en el salón de eventos y la capacitación de campo en terrenos del ejido, con la presencia de los interesados en las plantaciones forestales comerciales.