/ domingo 11 de febrero de 2018

Buscan lugar en Olimpiada Mexicana de informática

100 niños y jóvenes Chihuahuenses

Alrededor de 100 niños y jóvenes aplicaron ayer en la Facultad de Ingeniería de la UACh el examen prenacional de la Olimpiada Mexicana de Informática, de donde saldrán los representantes de Chihuahua para la competencia nacional que se llevará a cabo durante el mes de mayo en la Ciudad de México.

Eduardo Rivera, docente del Colegio de Bachilleres y entrenador de los estudiantes de ese nivel educativo que participan en la Olimpiada Mexicana de Informática, explicó que la competencia se divide en los niveles primaria, secundaria y media superior, con la intención de incentivar la programación en México.

El examen se aplicó ayer en los distintos estados participantes en el caso de las primarias y secundarias, de donde saldrán los 25 mejores de cada nivel para poder llegar a la final en la CDMX.

En el caso del nivel medio superior, cada estado lleva de forma distinta el proceso; en Chihuahua se encuentran en la aplicación del examen número dos, de los tres que se tienen contemplados, todos basados en resolución de problemas a través de distintos lenguajes de programación.

Eduardo Rivera expresó que durante el año pasado los estudiantes de Chihuahua obtuvieron tres medallas de bronce, dos para media superior y una para el nivel primaria, aunque dejó claro que otros años han sido mejores, como cuando Chihuahua fue la sede hace un par de años, en donde se obtuvieron 3 medallas de plata y dos de bronce, mientras que en 2017 se obtuvieron 2 medallas de bronce.

El evento nacional se llevará a cabo del 13 al 18 de mayo en la Ciudad de México, en donde se darán cita los competidores de todo el país.

Destacó que para esta edición la UACh, UTCh y la Secretaría de Educación se integraron y abrieron sus espacios para que los jóvenes tengan un mejor proceso académico.

Alrededor de 100 niños y jóvenes aplicaron ayer en la Facultad de Ingeniería de la UACh el examen prenacional de la Olimpiada Mexicana de Informática, de donde saldrán los representantes de Chihuahua para la competencia nacional que se llevará a cabo durante el mes de mayo en la Ciudad de México.

Eduardo Rivera, docente del Colegio de Bachilleres y entrenador de los estudiantes de ese nivel educativo que participan en la Olimpiada Mexicana de Informática, explicó que la competencia se divide en los niveles primaria, secundaria y media superior, con la intención de incentivar la programación en México.

El examen se aplicó ayer en los distintos estados participantes en el caso de las primarias y secundarias, de donde saldrán los 25 mejores de cada nivel para poder llegar a la final en la CDMX.

En el caso del nivel medio superior, cada estado lleva de forma distinta el proceso; en Chihuahua se encuentran en la aplicación del examen número dos, de los tres que se tienen contemplados, todos basados en resolución de problemas a través de distintos lenguajes de programación.

Eduardo Rivera expresó que durante el año pasado los estudiantes de Chihuahua obtuvieron tres medallas de bronce, dos para media superior y una para el nivel primaria, aunque dejó claro que otros años han sido mejores, como cuando Chihuahua fue la sede hace un par de años, en donde se obtuvieron 3 medallas de plata y dos de bronce, mientras que en 2017 se obtuvieron 2 medallas de bronce.

El evento nacional se llevará a cabo del 13 al 18 de mayo en la Ciudad de México, en donde se darán cita los competidores de todo el país.

Destacó que para esta edición la UACh, UTCh y la Secretaría de Educación se integraron y abrieron sus espacios para que los jóvenes tengan un mejor proceso académico.

Deportes

Dorados acaban con el invicto de los Soles de Ojinaga en la LEB 2024

Gracias a una gran apertura por parte del estelar profesional Darel Torres, quien blanqueó junto con José Ángel Hernández por marcador final de 2-0 en acciones desde el Estadio Monumental

Doble Vía

¡Cuida tu dinero! Así puedes anular una transferencia bancaria equivocada

Puede pasarte que, por distracción o un error, tengas un error al momento de enviar dinero a través de tu aplicación de banco, sin embargo, es posible recuperarlo

Doble Vía

¿Cuál es la razón por la que tu mascota te sigue a todos lados?

Las razones por las que tu mascota te sigue a todos lados son variadas y pueden incluir desde la conexión emocional y el comportamiento instintivo, hasta la curiosidad, entre otras

Policiaca

Localizan hombre sin vida en el antiguo balneario Robinson

Por el momento no se conoce la identidad de la persona sin vida así como las causas de su fallecimiento

Doble Vía

Cómo proteger tus electrodomésticos de variaciones en el voltaje

¡Cuida tus aparatos antes de que se descompongan! Busca la mejor forma de ahorrar a futuro

Chihuahua

Condenan con 42 años a asesino de policía Ministerial de Chihuahua

José Astolfo Q. C. fue encontrado culpable de matar al agente Juan Alberto M. C. y deberá pagar 2 millones a la familia por reparación del daño