A partir de este bimestre la escala de evaluaciones será de 5 a 10 en educación básica: Avitia

Con el regreso a este acuerdo emitido por la SEP, se busca que sea una evaluacion formativa y no sólo de conocimiento

Joel García | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 16 de noviembre de 2022

Foto: Juan José Sifuentes | El Sol del Centro

A partir de esta evaluación de noviembre diciembre se retoma el acuerdo emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el ciclo escolar 2021-2022 que consiste aplicar la escala de evaluación de 5 a 10 de calificación, siendo la calificación mínima aprobatoria de seis.

Así lo dio a conocer el diputado presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local, Oscar Avitia Arellanes, quien detalló que se plantea es que sea una evaluacion formativa y no sólo el conocimiento, en la cual puede haber reprobados y no reprobados.

Abundó el legislador que derivado de la pandemia se establecieron acuerdos para que no hubiera alumnos reprobados derivado de la educación a distancia, pues no había las mismas condiciones para todos los estudiantes, sin embargo este ya fue modificado y se retoma el sistema ordinario.

De esta manera queda desechado lo que se estaba trabajando desde la pandemia, donde a partir de una modificación al acuerdo emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el ciclo escolar 2021-2022, publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se establecería que no habría reprobados, siendo la escala numérica de evaluación del seis al diez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por lo tanto los profesores podrán continuar con sus evaluaciones de manera ordinaria, las que permiten y promueven que los alumnos puedan desarrollar diferentes actividades, diferentes condiciones y calificaciones aprobatorias.

Cabe mencionar que el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado informó que se hizo la indicación a las instituciones de educación básica, de que en esta evaluación que corre a partir del primer trimestre, o sea el mes de noviembre, se volverá a regularizar el acuerdo, que establece que la calificación reprobatoria es 5 con una escala del 5 al 10 donde el seis es aprobatoria.