/ lunes 9 de enero de 2023

Abarrotan oficinas de Infonavit para convertir crédito a pesos

Es de recordar que, en caso de no requerir asesoría, el trámite puede realizarse vía internet en la página: micuenta.infonavit.org.mx

Previo a vencerse el plazo este 10 de enero para la conversión de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos para créditos otorgados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las oficinas de Chihuahua Capital registran gran demanda.

Para este lunes, la fila de personas interesadas da la vuelta a la cuadra en el centro de servicio localizado en la calle Allende, en la Zona Centro, con tal de recibir asesoría para concretar este trámite y evitar que el crédito aumente en este 2023.

Anteriormente, el plazo máximo para hacer la conversión era el pasado 31 de diciembre de 2022, pero derivado de la afluencia, el instituto extendió el plazo hasta mañana martes, inclusive abrió las oficinas de Chihuahua y Juárez durante este pasado sábado.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Cabe precisar que en el estado de Chihuahua, tan sólo en diciembre de 2022, 13 mil 322 personas se beneficiaron con la conversión de su crédito, otorgando descuentos por más de 273 millones de pesos. Pero desde 2019 hasta el cierre de 2022, en el estado se han convertido más de 36 mil créditos de VSM a pesos, lo que ha significado descuentos superiores a los 3 mil millones de pesos.

Jesús Octavio García Sáenz, titular Infonavit Chihuahua, expuso que precisamente debido a la buena respuesta que se ha visto por parte de los acreditados de buscar asesoría para asegurarse que su trámite quede debidamente reflejado en los sistemas, es que se tomó la decisión de ampliar el periodo.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

A decir del funcionario, convertir el crédito a pesos acarrea varios beneficios para el trabajador, uno de éstos tiene que ver con mensualidades y saldos fijos durante el resto de la vida del crédito; tasas de interés en función de lo que gana el colaborador; y que la aportación patronal impactará directamente a capital.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El trámite en mención puede hacerse en tres minutos en la página de micuenta.infonavit.org.mx, ingresando al sistema a través del número de Seguro Social y una contraseña, para luego buscar el menú de “Crédito” donde se despliega el programa de “Responsabilidad Compartida”.

Es de mencionar que los créditos en veces salarios mínimos se dieron previo al 2015, esto es, los créditos con antigüedad mayor a siete años son los susceptibles a convertirse a pesos.

Previo a vencerse el plazo este 10 de enero para la conversión de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos para créditos otorgados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las oficinas de Chihuahua Capital registran gran demanda.

Para este lunes, la fila de personas interesadas da la vuelta a la cuadra en el centro de servicio localizado en la calle Allende, en la Zona Centro, con tal de recibir asesoría para concretar este trámite y evitar que el crédito aumente en este 2023.

Anteriormente, el plazo máximo para hacer la conversión era el pasado 31 de diciembre de 2022, pero derivado de la afluencia, el instituto extendió el plazo hasta mañana martes, inclusive abrió las oficinas de Chihuahua y Juárez durante este pasado sábado.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Cabe precisar que en el estado de Chihuahua, tan sólo en diciembre de 2022, 13 mil 322 personas se beneficiaron con la conversión de su crédito, otorgando descuentos por más de 273 millones de pesos. Pero desde 2019 hasta el cierre de 2022, en el estado se han convertido más de 36 mil créditos de VSM a pesos, lo que ha significado descuentos superiores a los 3 mil millones de pesos.

Jesús Octavio García Sáenz, titular Infonavit Chihuahua, expuso que precisamente debido a la buena respuesta que se ha visto por parte de los acreditados de buscar asesoría para asegurarse que su trámite quede debidamente reflejado en los sistemas, es que se tomó la decisión de ampliar el periodo.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

A decir del funcionario, convertir el crédito a pesos acarrea varios beneficios para el trabajador, uno de éstos tiene que ver con mensualidades y saldos fijos durante el resto de la vida del crédito; tasas de interés en función de lo que gana el colaborador; y que la aportación patronal impactará directamente a capital.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El trámite en mención puede hacerse en tres minutos en la página de micuenta.infonavit.org.mx, ingresando al sistema a través del número de Seguro Social y una contraseña, para luego buscar el menú de “Crédito” donde se despliega el programa de “Responsabilidad Compartida”.

Es de mencionar que los créditos en veces salarios mínimos se dieron previo al 2015, esto es, los créditos con antigüedad mayor a siete años son los susceptibles a convertirse a pesos.

Chihuahua

Revisarán las casillas electorales previo al 2 de junio para asegurar su funcionamiento

Antes de este domingo, los y las funcionarias de casilla se darán cita en las mismas para detectar sus necesidades, como podría ser falta de agua

Parral

Despliegan operativo en Balleza para buscar a personas desaparecidas

Elementos de la FGE se desplegaron en las comunidades de Cuesta Cabeza de Venado, La Coneja y El Vergel

Elecciones 2024

¿Listo para votar? Instalarán en Chihuahua 3 mil 208 casillas básicas y 2 mil 395 contiguas

En el estado también serán colocadas 124 casillas extraordinarias, así como 35 especiales, con el fin de facilitar el voto a quienes se encuentran en tránsito

Policiaca

Reportan asalto en negocio de la colonia Revolución

Según datos preliminares un hombre y una mujer perpetraron un asalto, despojando a un ciudadano de una suma considerable de dinero, aproximadamente 3 mil pesos

Elecciones 2024

Por veda electoral, retiran anuncios espectaculares de campañas políticas

Los contratos con los arrendadores de estos espacios, en su mayoría, estaban firmados hasta el 29 de mayo, precisamente para que este jueves tuvieran otro tipo de contenido

Parral

"No buscamos culpables, sólo a nuestro ser querido": familia de Mauro, desaparecido hace 12 años

Continúa el esfuerzo por dar con su paradero, a 12 años de su desaparición, revela Colectivo 10 de Octubre