/ sábado 30 de diciembre de 2023

¡Año Nuevo gélido! La temperatura descenderá en todo el estado

Se prevé que el frente frío número 21 llegue a Chihuahua el 1 de enero de 2024, provocando la tercera tormenta invernal de la temporada

Ingresará frente frío número 21 el 1 de enero; traerá nevadas y aguanieve en las partes altas de la Sierra Tarahumara.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que se espera el ingreso del frente frío número 21 para este lunes 1 de enero, el cual traerá lluvias al noroeste y oeste de la entidad, así como la posibilidad de nevada y agua nieve en las partes altas de la Sierra Tarahumara.

Con base en la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, la dependencia detalló que para este 30 y 31 de diciembre la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal número 20, favorecerá a un ambiente muy frío con heladas por la mañana y templado por la tarde, con temperaturas gélidas en la zona serrana.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Las temperaturas mínimas durante dichos días se mantendrán entre los 3 y 0 grados centígrados (°C), mientras que las máximas rondarán entre los 20 y los 22 grados centígrados.

Para el primer día del año, la entrada frente frío 21 en el noroeste y norte del país, en interacción con un canal de baja presión, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y la corriente en chorro polar, podría generar la tercera tormenta invernal de la temporada.

En lo referente a los vientos, serán de 5 a 20 kilómetros por hora pero pueden superar los 65 en partes de las zonas oeste y suroeste como Bocoyna y Balleza, donde podrían ocasionar tolvaneras; así como rebasar los 55 kilómetros por hora en Casas Grandes, Madera, Gómez Farías, Guerrero, Carichí, Guachochi y Nonoava.

Foto: CEPC

En Ascensión, Ignacio Zaragoza, Temósachic, Matachí, Ocampo, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, López y Jiménez, las ráfagas alcanzarán los 45 km/h, mientras que en Juárez, Janos, Moris, Uruachi Guadalupe y Calvo, Riva Palacio, Majalca, Allende, Parral, Camargo y El Oasis, podrían superar los 35 km/h.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por lo anterior se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones durante el inicio del 2024, ya que las temperaturas descenderán en todo el estado.

Publicado en: El Sol de Parral

Ingresará frente frío número 21 el 1 de enero; traerá nevadas y aguanieve en las partes altas de la Sierra Tarahumara.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que se espera el ingreso del frente frío número 21 para este lunes 1 de enero, el cual traerá lluvias al noroeste y oeste de la entidad, así como la posibilidad de nevada y agua nieve en las partes altas de la Sierra Tarahumara.

Con base en la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, la dependencia detalló que para este 30 y 31 de diciembre la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal número 20, favorecerá a un ambiente muy frío con heladas por la mañana y templado por la tarde, con temperaturas gélidas en la zona serrana.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Las temperaturas mínimas durante dichos días se mantendrán entre los 3 y 0 grados centígrados (°C), mientras que las máximas rondarán entre los 20 y los 22 grados centígrados.

Para el primer día del año, la entrada frente frío 21 en el noroeste y norte del país, en interacción con un canal de baja presión, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y la corriente en chorro polar, podría generar la tercera tormenta invernal de la temporada.

En lo referente a los vientos, serán de 5 a 20 kilómetros por hora pero pueden superar los 65 en partes de las zonas oeste y suroeste como Bocoyna y Balleza, donde podrían ocasionar tolvaneras; así como rebasar los 55 kilómetros por hora en Casas Grandes, Madera, Gómez Farías, Guerrero, Carichí, Guachochi y Nonoava.

Foto: CEPC

En Ascensión, Ignacio Zaragoza, Temósachic, Matachí, Ocampo, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, López y Jiménez, las ráfagas alcanzarán los 45 km/h, mientras que en Juárez, Janos, Moris, Uruachi Guadalupe y Calvo, Riva Palacio, Majalca, Allende, Parral, Camargo y El Oasis, podrían superar los 35 km/h.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por lo anterior se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones durante el inicio del 2024, ya que las temperaturas descenderán en todo el estado.

Publicado en: El Sol de Parral

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos