/ miércoles 17 de enero de 2024

Aplica IMSS nuevo modelo de atención, en hospitales de segundo nivel

Incluye herramientas para el control digital en consulta externa, cirugía, urgencias y hospitalización

El Instituto Mexicano del Seguro Social, dio a conocer que con el objetivo de facilitar diagnóstico y tratamiento de sus pacientes, este 2024 inicia con la aplicación de un nuevo modelo de atención en hospitales de segundo nivel.

Para esto, aplicará la integración de herramientas de control digital en consulta externa, cirugía, urgencias y hospitalización.

Este modelo de servicios, facilitará la oportunidad de acceso, diagnóstico y tratamiento del paciente, hasta llegar a su recuperación en Hospitales Regionales, Generales de Zona, de Subzona, Unidades Médicas de Atención Ambulatoria y Clínicas de Mama.

El Instituto, destacó que con apoyo de la tecnología, las Unidades de Segundo Nivel pueden consultar expedientes via electrónica, desde cualquier otro hospital, lo que permitirá la interconexión entre unidades y mejorará la operatividad.

Esta estrategia, se realiza como parte de las acciones de mejora para brindar atención oportuna y de calidad, con base en una comunicación efectiva en los procesos y personas que laboran en la red de unidades médicas.

Algunas de las consultas que permitirá esta interconexión, son la gestión de listas de espera, y la revisión de oportunidad en turnos y hospitales.

Finalmente, el IMSS señaló que este modelo, es el inicio el inicio de distintas acciones de las cuales se esperan resultados a corto plazo

El Instituto Mexicano del Seguro Social, dio a conocer que con el objetivo de facilitar diagnóstico y tratamiento de sus pacientes, este 2024 inicia con la aplicación de un nuevo modelo de atención en hospitales de segundo nivel.

Para esto, aplicará la integración de herramientas de control digital en consulta externa, cirugía, urgencias y hospitalización.

Este modelo de servicios, facilitará la oportunidad de acceso, diagnóstico y tratamiento del paciente, hasta llegar a su recuperación en Hospitales Regionales, Generales de Zona, de Subzona, Unidades Médicas de Atención Ambulatoria y Clínicas de Mama.

El Instituto, destacó que con apoyo de la tecnología, las Unidades de Segundo Nivel pueden consultar expedientes via electrónica, desde cualquier otro hospital, lo que permitirá la interconexión entre unidades y mejorará la operatividad.

Esta estrategia, se realiza como parte de las acciones de mejora para brindar atención oportuna y de calidad, con base en una comunicación efectiva en los procesos y personas que laboran en la red de unidades médicas.

Algunas de las consultas que permitirá esta interconexión, son la gestión de listas de espera, y la revisión de oportunidad en turnos y hospitales.

Finalmente, el IMSS señaló que este modelo, es el inicio el inicio de distintas acciones de las cuales se esperan resultados a corto plazo

Elecciones 2024

Cambian de dirección al menos 20 casillas en Chihuahua; INE notificó desde abril

El instituto indicó que se trata de domicilios de particulares que decidieron negar la instalación en sus viviendas por lo que fueron buscados lugares cercanos

Policiaca

Sujetos armados asesinan a hombre en la colonia Alfredo Chávez

Hasta el momento trascendió que el hombre ultimado con arma de fuego era conocido como "El Chirrín"

Chihuahua

Piden ayuda para localizar a Sara Ailen Oaxaca de 15 años

Si alguna persona tiene información que ayude con su paradero, se puede comunicar al número de emergencia 911 o al 089 como denuncia anónima

Chihuahua

Javier Everardo, encontrado sin vida en carretera a Juárez, habría muerto por asfixia

El chihuahuense fue reportado desaparecido, junto con su primo, Jesús Antonio, que sigue sin ser localizado, tras ir a comprar un vehículo a Ciudad Juárez

Policiaca

Fallece adulto mayor mientras era trasladado de Aquiles Serdán a Chihuahua

El hombre de alrededor de 90 años de edad perdió la vida cuando era trasladado para recibir atención médica en la ciudad

Policiaca

Incendio en Prolongación de La Cantera moviliza a Bomberos

El fuego, que se originó en los cerros, se ha propagado rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas y la sequedad del terreno