Aprueba Congreso exhorto para conformar el nuevo consejo del INE

Denunciaban conflicto de interés en las elecciones del nuevo consejo general del INE

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 24 de marzo de 2023

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

El Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos un exhorto dirigido a la Cámara de Diputados con el objetivo de que se garantice que las personas que seleccionen para conformar el nuevo Consejo General del Instituto Nacional Electoral sean realmente las más capacitadas.

Desde finales del mes de febrero, la Cámara de Diputados conformó el Comité encargado de llevar a cabo el proceso de selección de dicho Consejo; empero, diputados del PAN, PRI y MC han señalado que desde esa parte la elección ha estado amañada.

Por tal motivo, el representante de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Francisco Sánchez, presentó dicho exhorto para exigir que los nuevos consejeros del INE sean seleccionados de acuerdo a su perfil y no por conflicto de interés.

Y es que denunció que los aspirantes que obtuvieron mayor porcentaje en el examen que se les aplicó para evaluar sus conocimientos en temas constitucionales, gubernamentales, electorales y de derechos humanos, quienes ocupan los primeros lugares son personas afines a Morena.

Ante tal hecho, el emecista no dudó en poner en tela de juicio el que las respuestas del examen hayan sido filtradas y por tal motivo Jaime Castañeda, Bertha Alcalde, Maday Merino y Netzaí Sandoval obtuvieron los mejores resultados.

"Estos hechos ponen en duda la selección de los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral", aseveró Sánchez Villegas quien añadió que es fundamental que los aspirantes sean personas íntegras y comprometidas con la democracia.

Cabe mencionar que previo a ser sometido a votación este exhorto, los diputados de Morena subieron al Pleno para desmentir esos señalamientos, aseverando que el proceso ha sido transparente y que quienes obtuvieron mayor puntaje fue debido a sus conocimientos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Igualmente, recordaron que en la entidad sí ha habido procesos en los que prevalece el conflicto de interés, como el nombramiento del Fiscal General del Estado o el Fiscal Anticorrupción, por ser los más recientes.

Pese a votar en contra, los legisladores del PAN, PRI y MC votaron a favor, por lo que se obtuvo la mayoría y terminó siendo aprobado.