/ lunes 6 de noviembre de 2023

Arranca Primera Jornada de Investigadores UACH 2023

Equipos de investigación de la Universidad Autónoma de Chihuahua se dieron a conocer sus trabajos

Este lunes se inauguró la Primera Jornada de Investigadores de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la cual tiene como objetivo difundir los proyectos que los miembros de la comunidad realizan.

La ceremonia inaugural fue encabezada por el maestro Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la Universidad, quien destacó que durante tres días los investigadores contarán con un punto de encuentro en el conocimiento.

El rector acompañado del doctor Luis Carlos Hinojos Gallardo, director de Investigación y Posgrado y la doctora Yesenia Mendoza, jefa del Departamento de Investigación de la UACH, resaltó que una de las prioridades de la institución es impulsar el desarrollo de las investigaciones.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El maestro Rivera Campos mencionó que han podido establecer alianzas estratégicas por lo que a finales del mes se realizará una gira de trabajo con la Universidad de Las Cruces, Nuevo México, donde de contempla Zootecnia, Faciatec, Ciencias Agrícolas y Forestales, además de generar una relación para promover la investigación colaborativa.

De la misma manera destacó que ya visitaron UTEP y el fin es la investigación a fin de abrir espacios y oportunidades para la generación de esa investigación y colaboración universitaria.

Foto: UACH

Recordó que al inicio del año se reunieron con las y los investigadores donde se les invitó a enfocar sus esfuerzos en temas relacionados con el agua y la migración, dos problemas latentes en la comunidad binacional.

En su intervención, el doctor Luis Carlos Hinojos mencionó que durante este año se han organizado diversas acciones para llevar el conocimiento a toda la comunidad, ya que mencionó que el estudio científico busca encontrar soluciones a los problemas que atañen a la comunidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dijo que en la UACH existe una gran riqueza en la investigación por lo que en el encuentro se podrán dar a conocer los ejes del conocimiento y la búsqueda de soluciones que realizan las y los investigadores.

“Esta primera jornada forma parte de las actividades de difusión científica y la promoción de espacios de discusión entre los investigadores y la generación del conocimiento”.

Las actividades iniciaron con una mesa panel con la participación de las facultades de Medicina y Ciencias Biomédicas, Odontología, Enfermería y Nutrición, así como Ciencias de la Cultura Física.

El martes 7 de noviembre a las 10:00 horas se realizará la mesa panel con la participación de investigadores de Economía Internacional, Contaduría y Administración, así como Ciencias Políticas y Sociales. A las 11:30 horas participarán las Facultades de Filosofía y Letras, Derecho y Artes.

El 8 de noviembre a las 10:00 horas la mesa panel se desarrollará con las Unidades Académicas de Ciencias Agrotecnológicas, Zootecnia y Ecología, así como Agrícolas y Forestales. La clausura a las 11:30 estará a cargo de investigadores de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas.

Este lunes se inauguró la Primera Jornada de Investigadores de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la cual tiene como objetivo difundir los proyectos que los miembros de la comunidad realizan.

La ceremonia inaugural fue encabezada por el maestro Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la Universidad, quien destacó que durante tres días los investigadores contarán con un punto de encuentro en el conocimiento.

El rector acompañado del doctor Luis Carlos Hinojos Gallardo, director de Investigación y Posgrado y la doctora Yesenia Mendoza, jefa del Departamento de Investigación de la UACH, resaltó que una de las prioridades de la institución es impulsar el desarrollo de las investigaciones.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El maestro Rivera Campos mencionó que han podido establecer alianzas estratégicas por lo que a finales del mes se realizará una gira de trabajo con la Universidad de Las Cruces, Nuevo México, donde de contempla Zootecnia, Faciatec, Ciencias Agrícolas y Forestales, además de generar una relación para promover la investigación colaborativa.

De la misma manera destacó que ya visitaron UTEP y el fin es la investigación a fin de abrir espacios y oportunidades para la generación de esa investigación y colaboración universitaria.

Foto: UACH

Recordó que al inicio del año se reunieron con las y los investigadores donde se les invitó a enfocar sus esfuerzos en temas relacionados con el agua y la migración, dos problemas latentes en la comunidad binacional.

En su intervención, el doctor Luis Carlos Hinojos mencionó que durante este año se han organizado diversas acciones para llevar el conocimiento a toda la comunidad, ya que mencionó que el estudio científico busca encontrar soluciones a los problemas que atañen a la comunidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dijo que en la UACH existe una gran riqueza en la investigación por lo que en el encuentro se podrán dar a conocer los ejes del conocimiento y la búsqueda de soluciones que realizan las y los investigadores.

“Esta primera jornada forma parte de las actividades de difusión científica y la promoción de espacios de discusión entre los investigadores y la generación del conocimiento”.

Las actividades iniciaron con una mesa panel con la participación de las facultades de Medicina y Ciencias Biomédicas, Odontología, Enfermería y Nutrición, así como Ciencias de la Cultura Física.

El martes 7 de noviembre a las 10:00 horas se realizará la mesa panel con la participación de investigadores de Economía Internacional, Contaduría y Administración, así como Ciencias Políticas y Sociales. A las 11:30 horas participarán las Facultades de Filosofía y Letras, Derecho y Artes.

El 8 de noviembre a las 10:00 horas la mesa panel se desarrollará con las Unidades Académicas de Ciencias Agrotecnológicas, Zootecnia y Ecología, así como Agrícolas y Forestales. La clausura a las 11:30 estará a cargo de investigadores de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas.

Guachochi

Busca FGE a responsable de tirar medicamentos en río de Verde en Guadalupe y Calvo

Clasificado como delito contra el medio ambiente, la Fiscalía General de la región sur buscará a responsables por tirar medicamentos en el río Verde

Chihuahua

Vecinos denuncian falta de luz en la colonia Colinas del Sol

Piden a la CFE que atienda la problemática, pues solo en esta semana han experimentado dos cortes de energía

Doble Vía

José Bélico: Quién es el influencer juarense que anunció su matrimonio con Franchesca

Él es el hombre que ha demostrado que todos merecen una segunda oportunidad en la vida

Chihuahua

En convenio con el INE, el IMSS brindará primeros auxilios en juntas locales por elecciones

Buscan garantizar que se brinden los primeros auxilios a personal electoral de las 32 juntas ejecutivas locales los próximos 2 y 3 de junio

Chihuahua

Teme Gobierno del Estado que haya fallas eléctricas durante jornada electoral del 2 de junio

Santiago de la Peña, secretario general de Gobierno, expresó que el IEE y INE ya están preparados con plantas de luz en todas sus instalaciones de asambleas distritales estatales y municipales

Chihuahua

Elecciones 2024: Así podrás votar por una coalición o por un candidato

Existen tres formas en las que los ciudadanos pueden votar por un mismo candidato y a su vez otorgando el voto a diferentes partidos de la misma coalición, esto sin anular la boleta