/ jueves 10 de agosto de 2023

¡Ayuda a mejorar la ciudad! Presenta tus propuestas para el Plan de Desarrollo Municipal

“Las personas pueden presentar inquietudes, sugerencias, críticas, planteamientos, correcciones, lo que cada quien considere, ahí podrá manifestarlo", declaró Carlos Hernández

El Instituto Integral de Planeación del Municipio de Chihuahua, el IMPLAN, a través de su titular, Carlos Hernández Velasco, invitó a la ciudadanía a participar para presentar propuestas, observaciones y correcciones a la propuesta de modificación del Plan de Desarrollo Municipal, en la consulta ciudadana que está en curso o en las audiencias públicas que se celebrarán los días 16 y 30 de agosto.

Durante la presentación, también estuvo presente Mario Lugo, presidente del Consejo de Planeación Urbana Municipal, -que está integrado por más de 30 personas-, quien calificó el ejercicio ciudadano como una gran oportunidad y del que tiene grandes expectativas de la participación de la gente.

La Consulta Pública inició el 21 de junio y concluirá el 8 de septiembre, que contempla dos audiencias públicas abiertas para toda persona que quiera participar, el 16 y el 30 de agosto, en el séptimo piso del edificio Eloy Vallina, a las 10:00 de la mañana, donde las personas podrán mostrar sus inquietudes, planteamientos, luego de revisar el documento que se encuentra en la página del Implan, donde se puede descargar libremente.

“La ciudad ha crecido los últimos 40 años ha crecido 3.2 veces en su superficie; y ha crecido solamente 2.6 veces en su población. Significa que crece la ciudad, pero es poblada por menos personas. Es decir, la densidad de la población es menor, sin embargo, la mancha urbana sigue creciendo. Para atender esta problemática, las personas tenemos que resolver nuestros problemas de movilidad, y se resuelve usando de forma excesiva el vehículo particular. Los vehiculares particulares han crecido 1000% en la ciudad”, expresó Carlos Hernández.

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

El titular del IMPLAN, mencionó que ante esa dinámica de expansión, esta propuesta atiende eso, al decir, ‘vamos creciendo con mayor obra’, ‘vamos creciendo con el crecimiento que ya está determinada desde hace muchos años, vamos organizándola y decidir qué debe crecer primero, y qué debe crecer después’.

Destacó que esta estrategia es muy importante, porque este plan hace una verdadera apuesta de organizar, o rediseñar la ciudad, del que se espera que dé muy buenos resultados, para lograr una ciudad bien organizada y eficiente para todos los que en ella viven.

El Plan propone estrategias de organización urbana, como la reestructura urbana, para poder desarrollar varios puntos de la ciudad, con un desarrollo urbano más concentrado, para que más personas puedan tener acceso a equipamiento, empleo, escuelas, en lugar de seguir creciendo la ciudad; sino que los polos que ya existen, se puedan consolidar y brindar mayores oportunidades.

También, se está aterrizando la política de Ciudad Cercana; también se han identificado más de 100 puntos para intervenir en las vialidades, para que se corrijan sus trazos, para resolver los nodos viales, entre otras situaciones, que permitirá avanzar en la competitividad de la ciudad de Chihuahua.

Otro tema es del de reservas industriales, en el que Chihuahua ha participado en un proceso para identificar donde se pueden localizar nuevas reservas industriales, que pudiesen albergar la relocalización de éstas, en una cantidad de superficie importante, que pueda estar lo más cercana a la ciudad.

“Las personas pueden presentar inquietudes, sugerencias, críticas, planteamientos, correcciones, lo que cada quien considere, ahí podrá manifestarlo, y recibiremos su petición, su sugerencia, y la atenderemos para darle respuesta. Por otro lado, durante los 60 días de la Consulta Pública, las personas pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Chihuahua, para ingresar ahí su solicitud, crítica o sugerencia”, invitó Carlos Hernández.

Una vez terminado este proceso, tendrá un plazo de dos semanas, para que la persona reciba la respuesta a su planteamiento, y el documento será expuesto a todo público y a la Dirección de Desarrollo Urbano, y pasara a Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, un dictamen de congruencia, es decir, que el Plan de la Ciudad es congruente con las estrategias a nivel estatal, se pasara a Cabildo, para que surta a los efectos de que pueda ser autorizado.

Se espera que esta revisión por Cabildo se dé en las últimas semanas de noviembre, y las primeras de diciembre, para obtener la modificación al Plan de la Ciudad de Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Carlos Hernández Velasco, titular del Implan, comentó que “hemos elaborado una propuesta que significa hacer una modificación al Plan de la ciudad, entonces las personas pueden participar, a través de un proceso de consulta pública. Desde el año pasado nos hemos reunido -además del trabajo interno-, para hacer y proponer mejoras en el Plan de la Ciudad, de forma sistemática con nuestro consejo, y hemos llegado a una propuesta de modificación del Plan de la Ciudad”, expresó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detalló que para lograr el documento que está puesto a consulta ciudadana, el Consejo a través de 40 reuniones ha identificado, diagnosticado, propuesto y al final de cuentas, ha llegado a una conclusión, que es la propuesta de modificación.

“Se modifica por varias razones, una porque puede haber circunstancias en la ciudad, que amerita que se intervenga, que se revise, si el rumbo hacia donde llevamos la ciudad ha sido correcto, o si debería ser modificado. Otra, es por dar cumplimiento a las nuevas normativas; y porque las circunstancias cambian.

Entre las modificaciones, Carlos Hernández mencionó reconocer que en los últimos años el crecimiento de la ciudad se ha dado en forma expansiva, y uno de los grandes cambios que tiene este plan, es reconocerlo y poder hacer algo al respecto.

El Instituto Integral de Planeación del Municipio de Chihuahua, el IMPLAN, a través de su titular, Carlos Hernández Velasco, invitó a la ciudadanía a participar para presentar propuestas, observaciones y correcciones a la propuesta de modificación del Plan de Desarrollo Municipal, en la consulta ciudadana que está en curso o en las audiencias públicas que se celebrarán los días 16 y 30 de agosto.

Durante la presentación, también estuvo presente Mario Lugo, presidente del Consejo de Planeación Urbana Municipal, -que está integrado por más de 30 personas-, quien calificó el ejercicio ciudadano como una gran oportunidad y del que tiene grandes expectativas de la participación de la gente.

La Consulta Pública inició el 21 de junio y concluirá el 8 de septiembre, que contempla dos audiencias públicas abiertas para toda persona que quiera participar, el 16 y el 30 de agosto, en el séptimo piso del edificio Eloy Vallina, a las 10:00 de la mañana, donde las personas podrán mostrar sus inquietudes, planteamientos, luego de revisar el documento que se encuentra en la página del Implan, donde se puede descargar libremente.

“La ciudad ha crecido los últimos 40 años ha crecido 3.2 veces en su superficie; y ha crecido solamente 2.6 veces en su población. Significa que crece la ciudad, pero es poblada por menos personas. Es decir, la densidad de la población es menor, sin embargo, la mancha urbana sigue creciendo. Para atender esta problemática, las personas tenemos que resolver nuestros problemas de movilidad, y se resuelve usando de forma excesiva el vehículo particular. Los vehiculares particulares han crecido 1000% en la ciudad”, expresó Carlos Hernández.

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

El titular del IMPLAN, mencionó que ante esa dinámica de expansión, esta propuesta atiende eso, al decir, ‘vamos creciendo con mayor obra’, ‘vamos creciendo con el crecimiento que ya está determinada desde hace muchos años, vamos organizándola y decidir qué debe crecer primero, y qué debe crecer después’.

Destacó que esta estrategia es muy importante, porque este plan hace una verdadera apuesta de organizar, o rediseñar la ciudad, del que se espera que dé muy buenos resultados, para lograr una ciudad bien organizada y eficiente para todos los que en ella viven.

El Plan propone estrategias de organización urbana, como la reestructura urbana, para poder desarrollar varios puntos de la ciudad, con un desarrollo urbano más concentrado, para que más personas puedan tener acceso a equipamiento, empleo, escuelas, en lugar de seguir creciendo la ciudad; sino que los polos que ya existen, se puedan consolidar y brindar mayores oportunidades.

También, se está aterrizando la política de Ciudad Cercana; también se han identificado más de 100 puntos para intervenir en las vialidades, para que se corrijan sus trazos, para resolver los nodos viales, entre otras situaciones, que permitirá avanzar en la competitividad de la ciudad de Chihuahua.

Otro tema es del de reservas industriales, en el que Chihuahua ha participado en un proceso para identificar donde se pueden localizar nuevas reservas industriales, que pudiesen albergar la relocalización de éstas, en una cantidad de superficie importante, que pueda estar lo más cercana a la ciudad.

“Las personas pueden presentar inquietudes, sugerencias, críticas, planteamientos, correcciones, lo que cada quien considere, ahí podrá manifestarlo, y recibiremos su petición, su sugerencia, y la atenderemos para darle respuesta. Por otro lado, durante los 60 días de la Consulta Pública, las personas pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Chihuahua, para ingresar ahí su solicitud, crítica o sugerencia”, invitó Carlos Hernández.

Una vez terminado este proceso, tendrá un plazo de dos semanas, para que la persona reciba la respuesta a su planteamiento, y el documento será expuesto a todo público y a la Dirección de Desarrollo Urbano, y pasara a Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, un dictamen de congruencia, es decir, que el Plan de la Ciudad es congruente con las estrategias a nivel estatal, se pasara a Cabildo, para que surta a los efectos de que pueda ser autorizado.

Se espera que esta revisión por Cabildo se dé en las últimas semanas de noviembre, y las primeras de diciembre, para obtener la modificación al Plan de la Ciudad de Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Carlos Hernández Velasco, titular del Implan, comentó que “hemos elaborado una propuesta que significa hacer una modificación al Plan de la ciudad, entonces las personas pueden participar, a través de un proceso de consulta pública. Desde el año pasado nos hemos reunido -además del trabajo interno-, para hacer y proponer mejoras en el Plan de la Ciudad, de forma sistemática con nuestro consejo, y hemos llegado a una propuesta de modificación del Plan de la Ciudad”, expresó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detalló que para lograr el documento que está puesto a consulta ciudadana, el Consejo a través de 40 reuniones ha identificado, diagnosticado, propuesto y al final de cuentas, ha llegado a una conclusión, que es la propuesta de modificación.

“Se modifica por varias razones, una porque puede haber circunstancias en la ciudad, que amerita que se intervenga, que se revise, si el rumbo hacia donde llevamos la ciudad ha sido correcto, o si debería ser modificado. Otra, es por dar cumplimiento a las nuevas normativas; y porque las circunstancias cambian.

Entre las modificaciones, Carlos Hernández mencionó reconocer que en los últimos años el crecimiento de la ciudad se ha dado en forma expansiva, y uno de los grandes cambios que tiene este plan, es reconocerlo y poder hacer algo al respecto.

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judo arranca con pie derecho y le da 11 preseas a Chihuahua en Conade

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Juárez

Asesinan a custodio del Cereso 3; ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

La SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa