/ viernes 16 de diciembre de 2022

Bancos del Bienestar tendrán más sucursales que cualquier otro: Loera

El delegado de Bienestar rechazó que el proceso de bancarización pueda ocasionar un colapso en la entrega de los recursos para los derechohabientes

La Subdelegación Estatal de los Programas para el Desarrollo en Chihuahua, rechazó que la actualización de las tarjetas de derechohabientes de los programas del Bienestar, en relación con el número de bancos del Bienestar que se encuentran operando en el estado de Chihuahua, vaya a generar algún tipo de colapso en el cobro de los apoyos federales a los adultos mayores.

Así lo explicó el titular de esa dependencia federal, Rafael Mata, en respuesta a la nota publicada por El Heraldo de Chihuahua el pasado 16 de diciembre, en donde se advierte un posible colapso en la entrega de los apoyos económicos, por los motivos ya mencionados.

Mediante un documento dirigido a la Dirección de esta casa editora, Rafael Mata, asegura que el Banco del Bienestar será una institución que contará con el mayor número de sucursales bancarias en comparación con cualquier otro banco.

Asimismo, manifestó que la expansión de los bancos del Bienestar, tienen la intención de acercar la inclusión financiera a los lugares a donde la presencia de la banca comercial es poca o nunca ha llegado.

Explicó que el proceso de bancarización es llevado paulatinamente y ha iniciado con aquellas personas que reciben su pago en la institución bancaria denominada Banamex, es decir, en una primera etapa, las tarjetas que serán actualizadas y pertenecerán al banco del Bienestar, son las que actualmente eran utilizadas en el banco mencionado.

El funcionario federal detalló que las tarjetas bancarias expedidas por el Banco del Bienestar, no se canjean ni se sustituyen por las tarjetas de otras instituciones bancarias, dicha aclaración se hizo con el objetivo de no generar alguna confusión entre los derechohabientes quienes acuden a actualizar sus tarjetas y recibir las que expide el Banco del Bienestar.

De igual forma señaló que la Delegación del Bienestar en Chihuahua, entrega tarjetas en las que la o el beneficiario recibirá el recurso federal y podrá usarla como cualquier otro plástico, incluso retirar en cualquier cajero de otra institución bancaria.

Rafael Mata, agregó qué, el usuario del plástico o la nueva tarjeta del Bienestar, podrá realizar pagos de productos y servicios, así como hacer transferencias de dinero, consultar saldos y movimientos a través de la aplicación para teléfono móvil.

El subdelegado estatal de los Programas para el Desarrollo en Chihuahua, añadió que los derechohabientes que cuenten con su tarjeta del Banco del Bienestar, podrán realizar retiros sin el pago de una comisión, a diferencia de otros bancos, en donde la comisión por retiro supera los 30 pesos.

Te puede interesar: Tarjetas del Banco del Bienestar: ¿Se pueden usar en otros cajeros o negocios?

Previamente la Delegación del Bienestar en Chihuahua, informó que hasta el momento son 20 los bancos que se encuentran operando, mientras que otros 47 están construidos, pero aún sin operar, seis están en proceso de construcción y 11 más ya fueron aprobados, mientras que otros tres, correspondientes a Batopilas, Balleza y Urique, aún están en análisis.

Cabe mencionar que el pasado 5 de diciembre, la secretaria de Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio del cambio de la Tarjeta de Bienestar para derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, acción que se realizará paulatina a nivel nacional.

La funcionaria federal, explicó que, para el caso de Ciudad de México y el Estado de México, el cambio será aplicado para todos los derechohabientes, independientemente de la institución bancaria en la que actualmente reciben su pensión.

Mediante un comunicado de prensa, se detalló qué, para la Ciudad de México, el periodo de entrega será del 5 de diciembre del presente año y hasta el 15 de abril de 2023; en el caso del Estado de México, inició el 14 de noviembre y concluye el 31 de marzo del próximo año.

En el comunicado, se expresa que, para las entidades federativas restantes, el cambio inicia para quienes cobran actualmente a través de una tarjeta de Banamex.

De igual forma, se subraya que el periodo de entrega será entre el 5 de diciembre del presente año y el 31 de enero de 2023, mientras que, para los demás derechohabientes se realizará el cambio gradualmente durante el año 2023 y se informará oportunamente por medio de los canales oficiales del Gobierno Federal.

Los derechohabientes que reciben la pensión del adulto mayor, podrán ubicar lugar y fecha de entrega de las nuevas tarjetas a través de la página oficial del Gobierno Federal: gob.mx/bienestar

Ariadna Montiel, Garantizó que, hasta el cambio, las personas seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta independientemente de la banca a la que pertenezca el plástico.

Se explicó para todos los interesados, qué en la página de referencia, es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, ingresar su Clave Única de Registro de Población y, enseguida, aparecerá su nombre y la dirección para recoger su nueva Tarjeta de Bienestar, así como la fecha y horario para recibirla.

Asimismo, se resaltó que, para recibir la nueva tarjeta, el derechohabiente deberá presentar la siguiente documentación: identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento, Curp de reciente impresión, comprobante de domicilio y número de teléfono.

Para los beneficiarios que no puedan acudir a recibir su nueva tarjeta, una persona auxiliar del derechohabiente podrá asistir con los documentos para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria para que posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, entregue la tarjeta en la dirección de la persona.

Para transparentar los trámites, los nuevos plásticos del Banco del Bienestar, se entregarán directamente a la persona derechohabiente y no a terceros.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este sentido, Ariadna Montiel Reyes, hizo énfasis en que las personas adultas mayores deben mantener en su poder la tarjeta anterior, ya que pueden tener saldo o recibir depósitos de otro origen, como puede ser la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Issste, o ser una cuenta personal.

Señaló que los depósitos en la nueva tarjeta del Bienestar, se dispersarán a través del Banco del Bienestar al siguiente bimestre de haberla recibido; para localizar la sucursal más cercana, los derechohabientes pueden ingresar a la página gob.mx/bienestar.

Las personas adultas mayores también pueden llamar a la Línea de Bienestar 800-639-42-64 para recibir información sobre este registro.

La secretaria Ariadna Montiel destacó que la bancarización de derechohabientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de las pensiones, y de esta manera evitar cualquier problemática que pudiera generarse con la intervención de personas ajenas al derechohabiente.

La Subdelegación Estatal de los Programas para el Desarrollo en Chihuahua, rechazó que la actualización de las tarjetas de derechohabientes de los programas del Bienestar, en relación con el número de bancos del Bienestar que se encuentran operando en el estado de Chihuahua, vaya a generar algún tipo de colapso en el cobro de los apoyos federales a los adultos mayores.

Así lo explicó el titular de esa dependencia federal, Rafael Mata, en respuesta a la nota publicada por El Heraldo de Chihuahua el pasado 16 de diciembre, en donde se advierte un posible colapso en la entrega de los apoyos económicos, por los motivos ya mencionados.

Mediante un documento dirigido a la Dirección de esta casa editora, Rafael Mata, asegura que el Banco del Bienestar será una institución que contará con el mayor número de sucursales bancarias en comparación con cualquier otro banco.

Asimismo, manifestó que la expansión de los bancos del Bienestar, tienen la intención de acercar la inclusión financiera a los lugares a donde la presencia de la banca comercial es poca o nunca ha llegado.

Explicó que el proceso de bancarización es llevado paulatinamente y ha iniciado con aquellas personas que reciben su pago en la institución bancaria denominada Banamex, es decir, en una primera etapa, las tarjetas que serán actualizadas y pertenecerán al banco del Bienestar, son las que actualmente eran utilizadas en el banco mencionado.

El funcionario federal detalló que las tarjetas bancarias expedidas por el Banco del Bienestar, no se canjean ni se sustituyen por las tarjetas de otras instituciones bancarias, dicha aclaración se hizo con el objetivo de no generar alguna confusión entre los derechohabientes quienes acuden a actualizar sus tarjetas y recibir las que expide el Banco del Bienestar.

De igual forma señaló que la Delegación del Bienestar en Chihuahua, entrega tarjetas en las que la o el beneficiario recibirá el recurso federal y podrá usarla como cualquier otro plástico, incluso retirar en cualquier cajero de otra institución bancaria.

Rafael Mata, agregó qué, el usuario del plástico o la nueva tarjeta del Bienestar, podrá realizar pagos de productos y servicios, así como hacer transferencias de dinero, consultar saldos y movimientos a través de la aplicación para teléfono móvil.

El subdelegado estatal de los Programas para el Desarrollo en Chihuahua, añadió que los derechohabientes que cuenten con su tarjeta del Banco del Bienestar, podrán realizar retiros sin el pago de una comisión, a diferencia de otros bancos, en donde la comisión por retiro supera los 30 pesos.

Te puede interesar: Tarjetas del Banco del Bienestar: ¿Se pueden usar en otros cajeros o negocios?

Previamente la Delegación del Bienestar en Chihuahua, informó que hasta el momento son 20 los bancos que se encuentran operando, mientras que otros 47 están construidos, pero aún sin operar, seis están en proceso de construcción y 11 más ya fueron aprobados, mientras que otros tres, correspondientes a Batopilas, Balleza y Urique, aún están en análisis.

Cabe mencionar que el pasado 5 de diciembre, la secretaria de Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio del cambio de la Tarjeta de Bienestar para derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, acción que se realizará paulatina a nivel nacional.

La funcionaria federal, explicó que, para el caso de Ciudad de México y el Estado de México, el cambio será aplicado para todos los derechohabientes, independientemente de la institución bancaria en la que actualmente reciben su pensión.

Mediante un comunicado de prensa, se detalló qué, para la Ciudad de México, el periodo de entrega será del 5 de diciembre del presente año y hasta el 15 de abril de 2023; en el caso del Estado de México, inició el 14 de noviembre y concluye el 31 de marzo del próximo año.

En el comunicado, se expresa que, para las entidades federativas restantes, el cambio inicia para quienes cobran actualmente a través de una tarjeta de Banamex.

De igual forma, se subraya que el periodo de entrega será entre el 5 de diciembre del presente año y el 31 de enero de 2023, mientras que, para los demás derechohabientes se realizará el cambio gradualmente durante el año 2023 y se informará oportunamente por medio de los canales oficiales del Gobierno Federal.

Los derechohabientes que reciben la pensión del adulto mayor, podrán ubicar lugar y fecha de entrega de las nuevas tarjetas a través de la página oficial del Gobierno Federal: gob.mx/bienestar

Ariadna Montiel, Garantizó que, hasta el cambio, las personas seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta independientemente de la banca a la que pertenezca el plástico.

Se explicó para todos los interesados, qué en la página de referencia, es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, ingresar su Clave Única de Registro de Población y, enseguida, aparecerá su nombre y la dirección para recoger su nueva Tarjeta de Bienestar, así como la fecha y horario para recibirla.

Asimismo, se resaltó que, para recibir la nueva tarjeta, el derechohabiente deberá presentar la siguiente documentación: identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento, Curp de reciente impresión, comprobante de domicilio y número de teléfono.

Para los beneficiarios que no puedan acudir a recibir su nueva tarjeta, una persona auxiliar del derechohabiente podrá asistir con los documentos para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria para que posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, entregue la tarjeta en la dirección de la persona.

Para transparentar los trámites, los nuevos plásticos del Banco del Bienestar, se entregarán directamente a la persona derechohabiente y no a terceros.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este sentido, Ariadna Montiel Reyes, hizo énfasis en que las personas adultas mayores deben mantener en su poder la tarjeta anterior, ya que pueden tener saldo o recibir depósitos de otro origen, como puede ser la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Issste, o ser una cuenta personal.

Señaló que los depósitos en la nueva tarjeta del Bienestar, se dispersarán a través del Banco del Bienestar al siguiente bimestre de haberla recibido; para localizar la sucursal más cercana, los derechohabientes pueden ingresar a la página gob.mx/bienestar.

Las personas adultas mayores también pueden llamar a la Línea de Bienestar 800-639-42-64 para recibir información sobre este registro.

La secretaria Ariadna Montiel destacó que la bancarización de derechohabientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de las pensiones, y de esta manera evitar cualquier problemática que pudiera generarse con la intervención de personas ajenas al derechohabiente.

Chihuahua

Elecciones 2024: Hoy inicia la veda electoral, ¿de cuánto son las multas por infringirla?

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Finanzas

Chihuahua, primer lugar nacional en captación de inversión por "nearshoring"

Dicha cantidad representó el 69.4% de la Inversión Extranjera Directa total estatal, según el reporte presentado por el Centro de Información Económica y Social

Chihuahua

"Chihuahua Comparte" brindará alimento en 40 puntos estratégicos de la ciudad

El presidente del Patronato de Cáritas Chihuahua, Luis Alfredo Fitzmaurice, informó que la primera etapa arrancará a partir de junio con la meta de entregar 60 toneladas

Gossip

¡A cantar! El Heraldo de Chihuahua te lleva gratis al concierto de Lupita D'Alessio

Hay únicamente cuatro boletos dobles de la sección General que se entregarán el día de hoy en punto de las 3 de la tarde, checa la dinámica completa para participar

Gossip

¡Qué emoción! Natanael Cano dará conciertos en Chihuahua y Juárez en septiembre

El también llamado “Rey de los Corridos Tumbados” viene a tierras norteñas con su “Tumbado Tour 2024” que incluye un recorrido por sus mejores éxitos y colaboraciones