/ sábado 26 de agosto de 2023

Buscan que sentencias que involucren a menores sean accesibles y fáciles de comprender

La diputada Isela Martínez explicó que se les debe hacer participes en la toma de decisiones que los involucren

La diputada por el Partido Acción Nacional, Isela Martínez, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con el objetivo de reformar el Artículo 89 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado a fin de que se tengan mayor accesibilidad a las sentencias judiciales en las que se vean involucrados.

Te puede interesar: Acudirá Francisco Sánchez a SCJN en busca de sentencia contra libros de texto

Lo que se busca es que las autoridades estatales y municipales incluyan formatos accesibles de fácil comprensión y lectura sobre la sentencia judicial o resolución administrativa donde se decidan los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Esto, ante la importancia manifiesta por la congresista de que se dote a la niñez de mejores condiciones para su desenvolvimiento, así como priorizarlos en la agenda gubernamental, presupuestal y política.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Recalcó lo indispensable que es que los infantes y adolescentes comprendan el concepto de la dignidad, así como el papel fundamental que las personas adultas tienen en el reconocimiento, protección y garantía de todos sus derechos humanos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por lo anterior, explicó que se les debe hacer participes en la toma de decisiones que los involucren, así como creas las condiciones para que puedan formarse su propio juicio en función de su edad madurez.

Por lo anterior, Martínez Díaz enfatizó en que, al proporcionar formatos accesibles sobre las sentencias o resoluciones en los que se involucren los derechos de los menores de edad, se les estará realmente garantizando el acceso a la justicia a cada uno de ellos.

Y es que, pese a que los infantes obtienen la información por parte de sus tutores, es indispensable implementar esos modelos de sentencias en los cuales se brinde la certeza de que los menores tendrán la información real y fácil de digerir si ser alterada la realidad por quienes los representan.

La diputada por el Partido Acción Nacional, Isela Martínez, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con el objetivo de reformar el Artículo 89 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado a fin de que se tengan mayor accesibilidad a las sentencias judiciales en las que se vean involucrados.

Te puede interesar: Acudirá Francisco Sánchez a SCJN en busca de sentencia contra libros de texto

Lo que se busca es que las autoridades estatales y municipales incluyan formatos accesibles de fácil comprensión y lectura sobre la sentencia judicial o resolución administrativa donde se decidan los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Esto, ante la importancia manifiesta por la congresista de que se dote a la niñez de mejores condiciones para su desenvolvimiento, así como priorizarlos en la agenda gubernamental, presupuestal y política.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Recalcó lo indispensable que es que los infantes y adolescentes comprendan el concepto de la dignidad, así como el papel fundamental que las personas adultas tienen en el reconocimiento, protección y garantía de todos sus derechos humanos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por lo anterior, explicó que se les debe hacer participes en la toma de decisiones que los involucren, así como creas las condiciones para que puedan formarse su propio juicio en función de su edad madurez.

Por lo anterior, Martínez Díaz enfatizó en que, al proporcionar formatos accesibles sobre las sentencias o resoluciones en los que se involucren los derechos de los menores de edad, se les estará realmente garantizando el acceso a la justicia a cada uno de ellos.

Y es que, pese a que los infantes obtienen la información por parte de sus tutores, es indispensable implementar esos modelos de sentencias en los cuales se brinde la certeza de que los menores tendrán la información real y fácil de digerir si ser alterada la realidad por quienes los representan.

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judo arranca con pie derecho y le da 11 preseas a Chihuahua en Conade

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Círculos

Tradicional carnita asada, albercas y mucho sol forman parte del festejo del Día del Padre

Entre música de las tradicionales Mañanitas, norteña, corridos y hasta los más actualizados corridos tumbados, las familias han repartido abrazos y regalos a los padres

Juárez

Asesinan a custodio del Cereso 3; ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

La SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa

Parral

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Parral

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta robada en la Vía Corta

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano