Chihuahua capital entre los municipios menos endeudados del país

El municipio se posicionó en el séptimo lugar con menos deuda per cápita a nivel nacional durante el cuarto trimestre de 2022

Karina Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 25 de marzo de 2023

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

El municipio de Chihuahua se posicionó en el séptimo lugar con menos deuda per cápita (251.5 pesos) a nivel nacional, durante el cuarto trimestre de 2022; mientras que el municipio más deudor es Cozumel con 4 mil 065.4 pesos.

Esto de acuerdo al reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), cuya misión es contribuir a la función legislativa en materia de finanzas públicas y economía, mediante el análisis, seguimiento y evaluación técnica de las políticas de gobierno y el apoyo directo a Órganos de Gobierno, Comisiones Legislativas, Comités, Grupos Parlamentarios y Legisladores integrantes de las Cámaras de Diputados y Senadores.

Según la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos de CEFP, detalló que los municipios con mayor deuda del país fueron Cozumel con 4 mil 065.4 pesos; Puerto Peñasco con 3 mil 875.5 pesos, y Solidaridad con 2 mil 271.1 pesos al cierre de año pasado.

Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua

En contraparte, los tres municipios con menos deuda per cápita son Puebla con 79.7 pesos; seguido por 117 pesos; y después Mérida con 171.5 pesos.

En el caso del municipio de Chihuahua, se encuentra entre los territorios donde menos deuda por persona se adquiere, por lo que la estabilidad de las finanzas públicas genera una mayor competitividad en Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es de precisar que la deuda pública son todas las obligaciones del sector público contraídas en forma directa o a través de sus agentes financieros. Es una herramienta del gobierno para diferir sus gastos en el tiempo y así poder cumplir con el conjunto de funciones que le son encomendadas.

A nivel nacional, acorde a un cálculo del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), la deuda per cápita, es decir, la deuda por mexicano, se redujo por primera vez luego de dos años en el 2022.

Para el cierre del año pasado, cada mexicano debía alrededor de 113 mil 660 pesos, 1.3% menos que lo que se debía en el 2021, cuando el promedio fue de 115 mil 170 pesos por habitante.