/ lunes 21 de agosto de 2023

Cierra convocatoria del Presupuesto Participativo 2024 con 548 propuestas

Los proyectos que serán validados son aquellos que cumplieron con los requerimientos técnicos, jurídicos y económicos

La directora de Desarrollo Humano y Educación, Mónica Herrera, dio a conocer el cierre de la convocatoria del Presupuesto Participativo 2024, con un número de 548 proyectos de parte de la ciudadanía, dando pie para la tercera fase, que trata de la validación de proyectos.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

La directora comentó que con esta cantidad de proyectos se volvió a romper el récord, dando a entender que los ciudadanos están realmente interesados en mejorar la calidad de la ciudad, esto, al participar en la recepción de propuestas de personas que han demostrado un profundo interés por la toma de decisiones en torno al beneficio que traerá este presupuesto a la comunidad capitalina.

Asimismo, agradeció a la CMIC por apoyar la iniciativa y brindar un espacio para llevar a cabo las consultas, además de nombrar a los estudiantes de arquitectura del Tecnológico de Chihuahua por estar al pendiente del proyecto, así como por brindar las asesorías y acompañamiento a los ciudadanos interesados.

La directora informó que el inicio de la fase tres se trata de la validación de los proyectos, por ello espera que el Comité Técnico del Presupuesto Participativo valide estas propuestas ingresadas por medio del sistema de mecanismo de participación social, tenga listo los resultados para los meses de septiembre y octubre.

Los proyectos que serán validados son aquellos que cumplieron con los requerimientos técnicos, jurídicos y económicos, así como se establecieron los lineamientos y la convocatoria de este Presupuesto Participativo 2024.

Los proyectos que tuvieron más números, según la directora Herrera, son los proyectos escolares y de pavimentación, siguiendo por los proyectos relacionados con los parques y áreas verdes; mientras que los números más bajos fueron los Centros Comunitarios y las propuestas referentes al agua y al drenaje.

Lo que más proponen los ciudadanos son mejoramientos integrales de las unidades deportivas y de los parques, estos dos proyectos son los que suelen requerir más presupuesto, debido a que se incluye el mejoramiento del entorno, como ejemplo la directora nombre a las canchas de fútbol, las cuales requieren luminarias, cuestiones de reparación, pasto sintético e incluso las banquetas de alrededor de las canches requerirán mantenimiento, entre otras cosas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Estuvieron presentes Leticia Salinas Quintana, regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, Ramón Martínez coordinador de participación ciudadana y la directora de Desarrollo Humano y Educación, Mónica Herrera.

La directora de Desarrollo Humano y Educación, Mónica Herrera, dio a conocer el cierre de la convocatoria del Presupuesto Participativo 2024, con un número de 548 proyectos de parte de la ciudadanía, dando pie para la tercera fase, que trata de la validación de proyectos.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

La directora comentó que con esta cantidad de proyectos se volvió a romper el récord, dando a entender que los ciudadanos están realmente interesados en mejorar la calidad de la ciudad, esto, al participar en la recepción de propuestas de personas que han demostrado un profundo interés por la toma de decisiones en torno al beneficio que traerá este presupuesto a la comunidad capitalina.

Asimismo, agradeció a la CMIC por apoyar la iniciativa y brindar un espacio para llevar a cabo las consultas, además de nombrar a los estudiantes de arquitectura del Tecnológico de Chihuahua por estar al pendiente del proyecto, así como por brindar las asesorías y acompañamiento a los ciudadanos interesados.

La directora informó que el inicio de la fase tres se trata de la validación de los proyectos, por ello espera que el Comité Técnico del Presupuesto Participativo valide estas propuestas ingresadas por medio del sistema de mecanismo de participación social, tenga listo los resultados para los meses de septiembre y octubre.

Los proyectos que serán validados son aquellos que cumplieron con los requerimientos técnicos, jurídicos y económicos, así como se establecieron los lineamientos y la convocatoria de este Presupuesto Participativo 2024.

Los proyectos que tuvieron más números, según la directora Herrera, son los proyectos escolares y de pavimentación, siguiendo por los proyectos relacionados con los parques y áreas verdes; mientras que los números más bajos fueron los Centros Comunitarios y las propuestas referentes al agua y al drenaje.

Lo que más proponen los ciudadanos son mejoramientos integrales de las unidades deportivas y de los parques, estos dos proyectos son los que suelen requerir más presupuesto, debido a que se incluye el mejoramiento del entorno, como ejemplo la directora nombre a las canchas de fútbol, las cuales requieren luminarias, cuestiones de reparación, pasto sintético e incluso las banquetas de alrededor de las canches requerirán mantenimiento, entre otras cosas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Estuvieron presentes Leticia Salinas Quintana, regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, Ramón Martínez coordinador de participación ciudadana y la directora de Desarrollo Humano y Educación, Mónica Herrera.

Chihuahua

Condenan con 42 años a asesino de policía Ministerial de Chihuahua

José Astolfo Q. C. fue encontrado culpable de matar al agente Juan Alberto M. C. y deberá pagar 2 millones a la familia por reparación del daño

Policiaca

Accidente vehicular en la avenida Equus desata discusión entre los involucrados

Una camioneta Dodge Journey y una motocicleta Italika protagonizaron el choque que dejó a ambos conductores con algunas lesiones leves

Doble Vía

¡Lego llega a Chihuahua! La empresa de juguetes abre nueva sucursal en Fashion Mall

¿Amas armar Legos? Ahora tienes una nueva parada obligatoria en Chihuahua, pues la famosa empresa danesa inauguró su primera tienda en el estado grande

Chihuahua

CEPC se une a autoridades de Bocoyna contra los incendios forestales

Desde las primeras horas de este jueves, personal de la CEPC desplegado en la localidad de Creel se trasladó hacia la zona afectada para brindar asistencia

Parral

Reportan enfrentamiento armado en El Vergel, Balleza

Los hechos se suscitaron en la colonia El Chorizo donde viven más de 250 pobladores a quienes les pidieron abandonar el lugar

Policiaca

Accidente en la carretera Panamericana deja dos mujeres lesionadas de consideración

Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a la conductora herida a un hospital cercano, mientras tanto, los agentes de la policía vial llegaron para hacerse cargo de la escena del accidente