Ciudadanos aprenden sobre reglas de vialidad en el Rejón

Por medio de juegos pudieron niños, jóvenes y adultos aprender sobre el tema, con estas actividades la SSPE puede prevenir accidentes

Isabel Velazco | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 2 de octubre de 2022

Foto: Cortesía SSPE

Durante este domingo, 2 de octubre, las familias que visitaron el Parque Metropolitano el Rejón, además de pasear y contemplar el paisaje pudieron aprender sobre las reglas de vialidad y cómo prevenir accidentes, tanto como peatón como conductor, como parte de la “Feria de la Educación Vial”.

Fue la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua (SSPE), por medio de la Subsecretaría de Movilidad, llevó a cabo la primera “Feria de la Educación Vial”, donde por medio de juegos enseñaron a las familias sobre diversos temas de educación y seguridad vial, así como también pasar un rato de esparcimiento.

Desde la mañana, pudieron disfrutar el circuito de Go – Karts, la Carrera Pedestre de 2,300 mts en tres categorías: Infantil, Femenil y Varonil, así como Rally para Personas con Discapacidad, Carrera de Botargas y show con payasos.

Gracias a estas dinámicas, los ciudadanos presentes pudieron conocer sobre las reglas de educación vial que tienen que seguir en su diario tránsito por la ciudad, ya sea como conductores o peatones.

Entre estas están: no utilizar el celular al conducir o cruzar a pie por la calle; respetar las señales de tráfico; no conducir con sueño, cansado o bajo los efectos del alcohol o medicamentos de uso controlado; utilizar siempre el cinturón de seguridad.

Así como dar mantenimiento a nuestros vehículos; conservar la distancia entre vehículos; respetar los límites de velocidad permitida y utilizar los puentes peatonales de manera correcta.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esto con el objetivo de que SSPE reafirme su compromiso con la prevención y la reducción de accidentes automovilísticos, acompañados por al menos 25 empresas participantes, comprometidas con la educación y seguridad vial, que estuvieron entregando información útil.

Entre estas se encuentran RC Laboratorios de Análisis Clínicos, Escuela de manejo Cuauhtémoc, Unión de motociclistas, Asociación No Cell and Drive, AMDA, Grúas San Marcos, CANACO, Ópticas Iris, Grupo Noroeste, Importaciones GBC, Petronas y el Consejo consultivo de Vialidad, entre otras.