Comparece FEM en Congreso; destaca judicialización de 4 mil 195 investigaciones

Durante la comparecencia, Wendy Chávez, titular de la dependencia, señaló que además se atendieron a más de 22 mil personas que acudieron a diferentes Centros por ayuda

Ilse Gómez | El Herado de Chihuahua

  · jueves 7 de diciembre de 2023

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

Durante su comparecencia efectuada ante las Comisiones Unidas de Justicia, Feminicidios, y Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, la titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), Wendy Chávez, destacó que 29 profesionales en diversas áreas han abonado en las labores que se desarrollan en esa dependencia.

Con tres millones de pesos es como la FEM pudo contratar a doce nuevos abogados, seis psicólogos y once profesionistas con perfiles de humanidades y ciencias sociales, lo cual ha repercutido en la judicialización de 4 mil 195 investigaciones y 727 sentencias condenatorias obtenidas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Agregó que en lo que va del año se han atendido a 22 mil 535 personas que acudieron a los diferentes centros de atención a solicitar auxilio. En 5 mil 269 casos se determinó imponer órdenes de protección de manera inmediata y en mil 053 investigaciones fueron impuestas medidas de protección.

Resaltó que se tiene un 93 por ciento de efectividad en cuanto a los reportes de búsqueda, pues de las 650 pesquisas de mujeres, niñas y adolescentes que se emitieron, encuentran vigentes 101. En cuanto a los feminicidios, la fiscal compartió que se iniciaron 43 investigaciones, y se judicializaron y se obtuvieron 20 sentencias condenatorias.

Chávez Villanueva refirió que en Ciudad Juárez este nuevo capital humano tuvo un impacto directo en la revisión de investigaciones de delitos de violencia de género cometido en perjuicio de niñas, mujeres y adolescentes obteniendo mil 025 investigaciones intervenidas de las que resultaron 98 órdenes de aprehensión elaboradas, 148 audiencias iniciales solicitadas y 47 resoluciones de investigaciones.

En Cuauhtémoc fueron tres profesionistas los que se asignaron, y los resultados obtenidos son 168 carpetas de investigación intervenidas de las cuales se desprenden 19 órdenes de aprehensión, una solicitud de audiencia inicial, 91 resueltas por prescripción de la acción penal, así como 45 aplicaciones de batería de pruebas periciales.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En el municipio de Hidalgo del Parral son 62 dictámenes periciales en materia de psicología los que se han elaborado, 413 carpetas de investigación revisadas de las que se solicitaron 12 órdenes de aprehensión y 46 investigaciones que fueron integradas para audiencia inicial.

Foto: Congreso del Estado

Concluyó destacando que la FEM se ha extendido en toda a entidad, pues durante 2023 se abrieron tres nuevas oficinas en Camargo, en Meoqui, municipio en el que se creó la Unidad Mixta Especializada en Delitos de Género, y en Nuevo Casas Grandes, en donde se le brinda atención a toda la región noroeste.

Es preciso comentar que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, también compareció ante estas Comisiones por lo que fue cuestionado por los diputados presentes, principalmente respecto a la manera en la que ya contribuido la Plataforma Centinela en la prevención y erradicación de la violencia de género.

De esa manera, tuvo la oportunidad de aclarar todas las dudas al respecto y precisar la forma en la que aporta este modelo de seguridad en las diferentes regiones en las que se encuentran ya establecidos los subcentros.

Se espera que este viernes, los legisladores precisen mayor información sobre las conclusiones a las que se llegaron durante esas comparecencias en las que también se abordó parte de los avances que se tienen en las investigaciones respecto a la muerte de la activista Karina Rubio Domínguez.