/ miércoles 22 de mayo de 2024

¡No se detendrá el calor! Cuando empieza y cuánto dura la Canícula en 2024

¿Sabes que es? El periodo del año donde no hay casi lluvias, hay fuertes vientos y las temperaturas suben

Durante las últimas semanas se ha visto en todo México una alza importante de temperaturas, pues se presentaron olas de calor que impactaron en casi todo el territorio, para las personas que no disfrutan el calor hay malas noticias, esto solo va iniciando.

Lo anterior pues la llamada Canícula aún está por llegar, se trata de un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación, así lo describe el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.

Te puede interesar: ¿Tu recibo de luz llegó alto? Profeco te dice cómo ahorrar durante el calor

El nombre de Canícula viene de la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ya que anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo).

Este fenómeno afecta en mayor medida a Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con menor medida a Chihuahua, Baja California Sur, Baja California, Sonora, Durango, Nayarit y Sinaloa.

Los estados que no suelen verse afectados por esto son Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: SMN

¿Cuándo es?

No es fácil predecir la Canícula, pues los días pueden variar dependiendo del año, este se da en la última quincena de julio y dura 40 días aproximadamente en México.

Siempre unas semanas después del solsticio de verano, este año será el 20 de junio de 2024, cuando inicie esta estación.

Durante el año pasado la Canícula fue desde el día 3 de julio, hasta el 11 de agosto, en el 2023, el solsticio fue el 21 de junio. Por lo anterior se podría esperar que sea durante fechas muy similares cuando se dé este fenómeno.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡El calor no para!

Por mientras, se seguirán presentando altas temperaturas en casi todo el país, tan solo en los próximos días el SMN pronostica que mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional.

Además no hay muchas esperanzas de que haya lluvias en estados sobre todo del norte del país.

Foto: SMN

En estados como Sinaloa, San Luis Potosí, Nuevo León, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, se esperan temperaturas de hasta 45 grados centígrados.

Mientras que Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo habrá temperaturas máximas de 40 a 45 °C.

Mientras que Baja California, Baja California Sur y Estado de México (suroeste), habrán 35 a 40 °C y en Tlaxcala y Ciudad de México podrán alcanzar los 30 a 35 °C.

Durante las últimas semanas se ha visto en todo México una alza importante de temperaturas, pues se presentaron olas de calor que impactaron en casi todo el territorio, para las personas que no disfrutan el calor hay malas noticias, esto solo va iniciando.

Lo anterior pues la llamada Canícula aún está por llegar, se trata de un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación, así lo describe el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.

Te puede interesar: ¿Tu recibo de luz llegó alto? Profeco te dice cómo ahorrar durante el calor

El nombre de Canícula viene de la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ya que anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo).

Este fenómeno afecta en mayor medida a Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con menor medida a Chihuahua, Baja California Sur, Baja California, Sonora, Durango, Nayarit y Sinaloa.

Los estados que no suelen verse afectados por esto son Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: SMN

¿Cuándo es?

No es fácil predecir la Canícula, pues los días pueden variar dependiendo del año, este se da en la última quincena de julio y dura 40 días aproximadamente en México.

Siempre unas semanas después del solsticio de verano, este año será el 20 de junio de 2024, cuando inicie esta estación.

Durante el año pasado la Canícula fue desde el día 3 de julio, hasta el 11 de agosto, en el 2023, el solsticio fue el 21 de junio. Por lo anterior se podría esperar que sea durante fechas muy similares cuando se dé este fenómeno.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡El calor no para!

Por mientras, se seguirán presentando altas temperaturas en casi todo el país, tan solo en los próximos días el SMN pronostica que mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional.

Además no hay muchas esperanzas de que haya lluvias en estados sobre todo del norte del país.

Foto: SMN

En estados como Sinaloa, San Luis Potosí, Nuevo León, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, se esperan temperaturas de hasta 45 grados centígrados.

Mientras que Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo habrá temperaturas máximas de 40 a 45 °C.

Mientras que Baja California, Baja California Sur y Estado de México (suroeste), habrán 35 a 40 °C y en Tlaxcala y Ciudad de México podrán alcanzar los 30 a 35 °C.

Deportes

Chihuahua vence a Jalisco en la Liga Mexicana de Béisbol

Asegura Dorados la serie ante los Charros con un rally en la novena entrada

Parral

Buscan a joven desaparecido en Parral hace tres años

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios