Director de PCE y Secretario de Hacienda analizan situación presupuestaria de la institución

Gutiérrez y Granillo revisan cifras y proyecciones para asegurar el cumplimiento de compromisos financieros, como pago de pensiones, jubilaciones y servicios médicos al cierre de 2023

Ricardo Holguín | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 18 de noviembre de 2023

Foto: Pensiones Civiles del Estado

En un esfuerzo conjunto por garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras, el director general de Pensiones Civiles del Estado (PCE), Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y el secretario de Hacienda, José Granillo Vázquez, se reunieron para analizar la situación económica y presupuestaria de la institución.

Te puede interesar: Construcción de nueva clínica del ISSTE en Valle de Allende lleva 80% de avance

El encuentro tuvo como objetivo principal revisar el cierre de año, asegurando la asignación adecuada de recursos para cumplir con los compromisos de pago en los programas de pensiones, jubilaciones y servicios médicos al concluir el año fiscal 2023.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Durante la sesión, se presentaron datos reales hasta octubre y proyecciones hasta diciembre de 2023, proporcionando una visión integral para planificar un cierre de año que garantice el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Pensiones Civiles.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La reunión contó con la participación de importantes representantes de la Secretaría de Hacienda federal, entre ellos Ernesto Cordero Arroyo, Verónica García, Javier Orozco, quienes colaboraron activamente en la revisión financiera.

Por parte de Pensiones Civiles, estuvieron presentes Gilberto Montañez Pérez, Alma Erika Contreras Coronado, Luis Carlos Payán Armendáriz, Daniela Ginat Vázquez y Alejandra Terrazas Cahero, desempeñando roles clave en las áreas de finanzas, contabilidad, tesorería y egresos.

Esta colaboración interinstitucional demuestra el compromiso conjunto para asegurar una gestión financiera eficiente y transparente, garantizando el bienestar de los beneficiarios de los programas de pensiones y jubilaciones.

Lo anterior se da en el marco del cierre del año 2023, y previo al arranque del próximo años presupuestal.