El 20 de octubre se votará Ley de Ingresos en el Congreso

Hasta el momento no se le ha realizado ninguna modificación favorable para el Estado de Chihuahua, es decir, no se ha incrementado el presupuesto proyectado

Joel García | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 14 de octubre de 2022

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

El pasado 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el Paquete Económico 2023 ante el Congreso de la Unión, y hasta el momento no se le ha realizado ninguna modificación favorable para el Estado de Chihuahua, es decir, no se ha incrementado el presupuesto proyectado, a pesar de las diversas gestiones de legisladores o peticiones de dirigentes partidistas, según lo informado por la diputada federal del PAN, Patricia Terrazas Baca.

“La fecha límite para aprobar la Ley de Ingresos es el 20 de octubre, hasta el momento no se ha tenido ninguna reunión de comisión de presupuesto y por el hecho de que no se pretende modificar la Ley de Ingresos, ni el presupuesto de egresos del 2023”, detalló.

El próximo martes 18 de octubre funcionarios de la Secretaría de Hacienda acudirán a la Cámara Baja para detallar dudas sobre el proyecto, para el jueves votar la Ley de Ingresos, refirió la legisladora chihuahuense.

Terrazas Baca explicó que en pasados días coincidió con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien le manifestó que la Ley de Ingresos no contempla la creación, ni aumento de impuestos, a lo que respondió la legisladora que se requiere sesionar en comisión para precisar sobre detalles del proyecto, sin embargo no éxito la petición.

Por ultimo dijo que no hay un panorama ni intención de que el paquete económico sea modificado, por lo que se votará como lo envió el poder ejecutivo federal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe mencionar que para Chihuahua en el 2023 se tiene previsto un presupuesto de 62 mil millones de pesos, lo que representan 3 mil millones de pesos más que en el 2022 que se presupuestaron 59 mil millones de pesos, sin embrago para mantenimiento de carreteras en la entidad, no se etiquetó una partida especial.

En participaciones federales para Chihuahua, se destinarán 37 millones de pesos, así como 25 mil millones de pesos, lo que hace la suma de 62 mil millones de pesos, según las fórmulas fiscales contempladas por Ley.

El gobierno federal tiene previsto para los programas sociales más de 400 mil millones de pesos, y un financiamiento de 840 mil millones de pesos.

Para el próximo año se prevén ingresos por seis billones 501 mil millones de pesos, un incremento de 21.9 por ciento frente a lo aprobado para 2022, así como un gasto de siete billones 384 mil millones de pesos, mayor en 25.1 por ciento respecto a lo autorizado para 2022.