El fentalino se puede consumir de forma inadvertida en medicamentos: Neuróloga

Esta droga sintética provoca analgesia, sedación , euforia, disminución de tos, y en dosis altas, produce la muerte

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 30 de marzo de 2023

Fentanilo Arcoíris / Foto de: DEA

La doctora en neurobiología, Silvia Cruz, explicó que no es difícil que el fentanilo llegué a consumirse inadvertidamente, dado que se mezcla con drogas como la cocaína y el propio cristal, sin que el usuario sepa.

Señaló que es importante realizar mapeos de esta problemática, ya que en otros países se han registrado muertes por consumir esta droga sintética que se fabrica en laboratorios.

Actualmente, el fentanilo que se produce con fines de adicción, se presenta en forma de pastilla simulando ser opioides que se utilizan para el dolor, entre estas se encuentran las denominadas "M30" y las pastillas "Arcoiris".

La Dra. Cruz explicó que los efectos del fentanilo son los mismos que da la morfina. Provoca analgesia, sedación , euforia, disminución de tos, y en dosis altas, produce la muerte.

Edgar Exel C. C, fue detenido con miles de pastillas de fentanilo y un arma de fuego FOTO: Cortesía | AEI

La muerte se da por depresión respiratoria, la persona deja de respirar. Al usarla por sus efectos psicoactivos viene la euforia, y se va desarrollando tolerancia.

El uso de fentanilo, se puede dar solo con la sustancia con que se elabora polvo recién sintetizado, también adulterado en polvo con otros químicos, de forma líquida que genera un gran impacto o en pastillas que simulan ser medicamento.

Otra forma, es consumirla inadvertidamente, expone la especialista, es decir, la persona la consume sin darse cuenta.

Expuso que el fentanilo es un opioide sintético, cuyos efectos se parecen a los de la morfina, "pero es sintético, es decir, se fábrica en laboratorios".

Añadió que el compuesto de la morfina, se encuentra en el opio, que se encuentra en la amapola.

"La heroína es semi sintética, es decir, parte de los precursores como la misma morfina, y a partir de ello se agrega un par de grupos químicos para potencializarla".

Explicó que el fentanilo, fue diseñado con propósitos de ayuda, en 1960, cuando se buscaba "detener" algunos efectos que provoca la morfina con fines médicos. Además, se buscaba que tuviera mayor capacidad de aliviar el dolor a la que tenía la morfina.

"En cuestión de un minuto, se perciben sus efectos y de los 2 a 5 minutos, alcanza su efecto máximo y dura una hora o poco más".

En cuanto al uso médico, ayuda control del dolor, por ejemplo postoperatorio, o como medicamento, se utiliza en un entorno químico y controlado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cuando la persona usa el fentanilo como sustancia de abuso, se va generando la resistencia física, el organismo se acostumbra a usarla y al quitarla de la célula en la que actúa y donde se manifiesta, aparecen síntomas.

Esto es lo que se llama "síndrome de abstinencia", entre los que se destaca una reacción excesiva del sistema nervioso, movimientos descontrolados, dolor generalizado y diarrea, por mencionar algunos.

Finalmente, reiteró que la droga química puede provocar daños que van desde la sedación hasta la euforia, pero dado que la persona desarrolla resistencia y consume más, puede llevar a la muerte.