/ domingo 26 de marzo de 2023

"El que se ha entregado a Cristo ha pasado de la muerte a la vida: arzobispo

Esta semana será la ultima de preparación para vivir la Semana Santa

La verdadera resurrección que no consiste en la prolongación de la vida, sino en la transformación de la persona, por lo que este domingo el jerarca de la Iglesia Católica invitó a la feligresía a prepararse para morir en el pecado y nacer a una vida nueva durante esta Semana Santa.

En este V Domingo y último de Cuaresma, el evangelio reflexionó sobre uno de los milagros más relevantes de Jesús: la resurrección de Lázaro, donde el poder del Señor esta sobre la muerte y el destino del hombre en la eternidad.

Monseñor Constancio Miranda Weckmann, arzobispo de Chihuahua al presidir la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Chihuahua enfatizó que Lázaro personifica al hombre herido por el pecado que camina a la muerte a no ser que Cristo lo llame a la vida.

Ante ello, invitó a los fieles a no quedarse maravillados porque Lázaro tuvo la buena suerte de vivir unos años más, sino que este milagro es el anuncio de la resurrección.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo Chihuahua

Monseñor Constancio mencionó que la resurrección es espiritual, empieza desde el primer momento en que la fe hace salir de la mezquina manera de vivir, en ese momento se abre a la vida. La resurrección de los muertos procede del hijos de Dios, quien es el que tiene todas las gracias y energía para resucitar a las personas para transfigurar a la creación.

“El que se ha entregado a Cristo ha pasado de la muerte a la vida y por eso nunca morirá”, dijo con esperanza ante la feligresía, misma que se prepara para vivir intensamente la Semana Santa.

La vuelta de Lázaro a la vida viene a ser un signo de la resurrección futura de lo que pasará con todos, por ende, el arzobispo de Chihuahua reiteró la invitación a ver en Cristo la causa y el modelo para la resurrección.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dijo que en este tiempo de Cuaresma, a pocos días del comienzo a la Semana Santa, se necesita morir al pecado y resucitar a la vida de la gracia.

“Nosotros nacidos por Jesús a la vida en el bautismo, nos llama a amar y promover la vida en todas sus facetas, él quiere despertar en nosotros todo lo que está muerto y convertirlo en esperanza, renovación y vida”.

La comunidad se unió en oración para pedir a la Virgen María que les ayude a reconocer el pecado y levantarse en la gracia de Dios.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo Chihuahua

La verdadera resurrección que no consiste en la prolongación de la vida, sino en la transformación de la persona, por lo que este domingo el jerarca de la Iglesia Católica invitó a la feligresía a prepararse para morir en el pecado y nacer a una vida nueva durante esta Semana Santa.

En este V Domingo y último de Cuaresma, el evangelio reflexionó sobre uno de los milagros más relevantes de Jesús: la resurrección de Lázaro, donde el poder del Señor esta sobre la muerte y el destino del hombre en la eternidad.

Monseñor Constancio Miranda Weckmann, arzobispo de Chihuahua al presidir la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Chihuahua enfatizó que Lázaro personifica al hombre herido por el pecado que camina a la muerte a no ser que Cristo lo llame a la vida.

Ante ello, invitó a los fieles a no quedarse maravillados porque Lázaro tuvo la buena suerte de vivir unos años más, sino que este milagro es el anuncio de la resurrección.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo Chihuahua

Monseñor Constancio mencionó que la resurrección es espiritual, empieza desde el primer momento en que la fe hace salir de la mezquina manera de vivir, en ese momento se abre a la vida. La resurrección de los muertos procede del hijos de Dios, quien es el que tiene todas las gracias y energía para resucitar a las personas para transfigurar a la creación.

“El que se ha entregado a Cristo ha pasado de la muerte a la vida y por eso nunca morirá”, dijo con esperanza ante la feligresía, misma que se prepara para vivir intensamente la Semana Santa.

La vuelta de Lázaro a la vida viene a ser un signo de la resurrección futura de lo que pasará con todos, por ende, el arzobispo de Chihuahua reiteró la invitación a ver en Cristo la causa y el modelo para la resurrección.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dijo que en este tiempo de Cuaresma, a pocos días del comienzo a la Semana Santa, se necesita morir al pecado y resucitar a la vida de la gracia.

“Nosotros nacidos por Jesús a la vida en el bautismo, nos llama a amar y promover la vida en todas sus facetas, él quiere despertar en nosotros todo lo que está muerto y convertirlo en esperanza, renovación y vida”.

La comunidad se unió en oración para pedir a la Virgen María que les ayude a reconocer el pecado y levantarse en la gracia de Dios.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo Chihuahua

Cuauhtémoc

Registra la Laguna Bustillos un 65% de su capacidad

En las imágenes satelitales se observa la formación de un islote, lo que indica que aún existe un punto profundo de agua

Policiaca

Hombre herido acude a hospital luego de ser atacado a balazos

el joven fue auxiliado y trasladado al hospital por su madre

Parral

El 90% de llamadas de extorsión se generan en penales de México

Durante los primeros cuatro meses del 2024 se han generado un total de 30 reportes en Parral por este tipo de llamadas, lo que representa un aumento de más del 400%

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios