Emitirá su primera sentencia en Braille el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua

Se trata de un gran avance en materia de inclusión

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 28 de mayo de 2023

Foto: Pedro Cordova | El Heraldo de Chihuahua

El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua se sumará a otras entidades en emitir sentencias en Braille, así lo dio a conocer la magistrada presidenta, Roxana García, quien externó estar muy contenta por este avance en materia de inclusión.

Pese a que no se tiene especificada aún la fecha, compartió que han estado en diversos cursos para lograr emitir la primera sentencia en versión de lectura fácil para las personas con discapacidad visual.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue el organismo encargado de capacitar al personal jurídico del TEE, por lo que actualmente se encuentran afinando los últimos detalles para poder concretar este avance, el cual destacan como un avance de gran calado.

Fue en 2012 cuando el Poder Judicial de la Federación editó el Código Electoral en sistema Braille con el objetivo de que las personas con discapacidad visual tengan acceso al conocimiento de sus derechos para que puedan ejercerlos.

Esa medida fue un parteaguas a nivel nacional para facilitar el acceso de ese sector de la población a documentos, leyes y normatividades, así como para la libertad en la toma de decisiones, favoreciendo su independencia y el acceso al derecho a la participación política.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Pese a que, hasta el 2020 el número de personas ciegas que se registraban en Chihuahua era de 23 mil 684, de acuerdo con el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social del Coneval, a la fecha no se tienen estrategias ni políticas públicas que ayuden a mejorar la condición de vida de ese sector de la población.

Un par de años atrás, se comenzaron a emitir las primeras actas de nacimiento y CURP en dicho sistema de escritura en la entidad y, actualmente, algunas de las páginas oficiales de gobierno tienen facilidades para las personas que cuentan con alguna discapacidad; sin embargo, para lograr la inclusión total aún hay camino por recorrer.